Google presentó una IA capaz de pensar e incluso recordar

Compartir:

El gigante de las búsquedas acaba de presentar nuevas características para su inteligencia artificial. Desde iProfesional, te contamos todos los detalles

11/12/2024 – 18:55hs

Este miércoles, Google presentó Gemini 2.0, el último modelo de inteligencia artificial de la empresa y el «más capaz» hasta el momento, diseñado en la era de los agentes autónomos de IA. Los nuevos avances «permiten construir agentes que pueden pensar, recordar y tomar acciones guiados por las personas«.

Basándose en todos los adelantos de Gemini 1.0, lanzado hace un año, Gemini 2.0 mejora su rendimiento, e incluye nuevas capacidades, como «la generación nativa de imágenes y audio multilingüe y el uso nativo de herramientas inteligentes, que se conectan directamente a productos de Google como el Buscador y hasta puede ejecutar código». «Estas funciones hacen posible construir agentes que pueden pensar, recordar, planificar e incluso tomar acciones», recalcaron desde la compañía.

De esta forma, Gemini 2.0 busca incentivar nuevas experiencias de inteligencia artificial en todos los productos de Google, haciéndolos más útiles e intuitivos.

Los cambios presentados por Google en Gemini 2.0

Desde la famosa empresa del buscador presentaron las siguientes modificaciones:

  • Gemini 2.0 Flash: se trata de la primera versión experimental de los modelos 2.0 que pueden crear o editar imágenes o generar texto en diferentes tonos. Estará disponible para usuarios de Gemini Advanced y desarrolladores en Al Studio y Vertex Al
  • Proyecto Astra: Google compartió las actualizaciones de su prototipo de investigación de lo que puede ser un asistente universal de inteligencia artificial. Potenciado por Gemini 2.0, Astra combina imágenes, videos y voz en una línea de tiempo de eventos para conversaciones más naturales y una recuperación de información eficiente
  • Proyecto Mariner: un nuevo prototipo de investigación temprana basado en Gemini 2.0. Mariner reimagina cómo las personas interactúan con la web, combinando las capacidades de comprensión multimodal de Gemini con la interacción web para automatizar tareas y tomar acciones en tu nombre
  • Proyecto Jules: la compañía está explorando cómo agentes de inteligencia artificial pueden apoyar de forma más directa a los desarrolladores. Jules es un agente de código experimental impulsado por IA al que se le puede delegar tareas, como resolver errores y desafíos de codificación. Cabe mencionar que, de momento, este prototipo se encontrará disponible para un grupo reducido de personas
  • Deep Research: consiste en una nueva capacidad para los usuarios de Gemini Advanced que utiliza la IA para explorar temas complejos en nombre de quién lo esté ejecutando, y le proporcione hallazgos en un informe completo

Por último, se incorporarán nuevas funciones de Android potenciadas por inteligencia artificial que mejorarán la accesibilidad, la creatividad y la productividad. Estas incluyen descripciones de imágenes detalladas, toma de notas inteligente, transferencia de archivos sin problemas mediante códigos QR e incluso capacidades mejoradas de escaneo de documentos.

También puede interesarte

Dólar hoy: el minorista abre estable a $1110, pero el mayorista y los financieros suben

Dólar mayoristaVenta$1104,00EuroCompra$1220,00Venta$1295,00El Gobierno espera que los dólares tiendan poco a poco hacia los $1000, el piso del nuevo...

La prensa española asegura cuál es el precio de salida de Ángel Correa del Atlético de Madrid

22/04/2025 13:21hs.Mientras el nombre de Ángel Correa ya comenzó a sonar en distintos clubes europeos, en Tigres de...

Quién es el sobrino-nieto de Bergoglio que juega en el fútbol italiano

El papa Francisco dejó este mundo en la madrugada del lunes, a los 88 años y...

El Vaticano dio a conocer las últimas palabras del papa Francisco: «Gracias por devolverme a la Plaza»

El Vaticano detalló este martes cómo fueron las últimas horas de vida del papa Francisco luego...