VTV: el error a tener en cuenta que podría hacer que te rechacen la verificación

Compartir:

Este error común que cometen los conductores hace que la VTV sea rechazada.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio en toda la Argentina que busca asegurar la seguridad y el correcto funcionamiento de los vehículos en las vías públicas. A través de este proceso, se inspeccionan diversos aspectos del vehículo, como los frenos, las luces y los neumáticos, entre otros.

Circular sin la VTV vigente puede acarrear graves consecuencias, tanto legales como económicas. Si un vehículo es detenido sin haber pasado esta verificación, el conductor podría recibir multas y hasta la retención del coche. Además, los talleres encargados de llevar a cabo esta inspección pueden rechazar a los coches por diversos motivos, y esto hará perder tiempo y dinero al conductor, ya que tendrá que realizar el trámite de nuevo en otro momento.

Para realizar la VTV, el conductor debe presentar la cédula verde o azul del vehículo, su documento nacional de identidad (DNI), el seguro obligatorio y el último comprobante de pago de la patente. Además, previamente debe haber sacado turno a través de la pagina web del centro de inspección o por teléfono.

El matafuegos, un elemento clave en la VTV

Matafuegos.jfif

Los matafuegos deben contar con la homologación del INTI y estar visibles para el conductor.

El matafuegos es esencial para la seguridad vehicular, ya que puede ayudar a controlar incendios pequeños y prevenir daños mayores. Sin embargo, este elemento debe cumplir una serie de requisitos importantes.

  • El matafuegos debe estar en perfecto estado y funcionando adecuadamente.
  • Debe contar con la homologación del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).
  • La capacidad mínima del extintor debe ser de 2 kg.
  • Es necesario tener un tipo de extintor adecuado para el vehículo.
  • Debe ser fácilmente accesible y visible para el conductor.
  • Es importante realizar inspecciones periódicas para verificar su buen funcionamiento.
  • Se debe controlar tanto la fecha de vencimiento del envase como el contenido del matafuegos.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

El restaurante de cocina india que convoca con sus platos especiados a pasos del mar

>LA NACION>Revista Lugares26 de julio de 202503:008 minutos de lectura'“Siempre se busca la perfección, pero no sé si...

Atravesado por múltiples internas, el Gobierno busca poner paños fríos y ordenar La Libertad Avanza

El Gobierno atraviesa días de ruido interno, en los cuales viejas internas del Gabinete vuelven a...

Deuda en pesos: Caputo enfrenta vencimientos por $30 billones en agosto tras la «crisis de las tasas»

El gobierno de Javier Milei se aproxima a una prueba clave: en agosto vencen más de $30...