Dólar: cómo fue la cotización en los primeros días de 2025

Compartir:

El viernes 3 de enero, las cotizaciones del dólar en Argentina mostraron diferencias significativas entre el dólar oficial y el dólar blue. El dólar oficial, que se puede adquirir en bancos y casas de cambio, cotizó a $1012,50 para la compra y $1052,50 para la venta en el Banco Nación Argentina (Banco de la Nación).

Por otro lado, el dólar blue, que se comercializa en el mercado paralelo y no está regulado por el gobierno, tuvo una cotización de $1195 para la compra y $1215 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. La brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dólar blue se ubicó en aproximadamente 17,67%, reflejando la diferencia sustancial en los precios de ambas divisas.

 Esta brecha es una manifestación de la alta demanda de dólares en el mercado informal y la escasez de la divisa en el mercado oficial. El dólar blue ha mostrado un incremento significativo en 2024, cerrando el año con una suba de $205 respecto al valor con el que inició.

En comparación con el año anterior, el dólar blue acumuló un incremento del 20% en 20243. Esta tendencia alcista se ha mantenido en 2025, con un aumento del 13% en enero. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha estado activo en el mercado cambiario, comprando dólares para intentar estabilizar la divisa y aumentar las reservas internacionales.

Desde diciembre de 2024, el BCRA ha acumulado compras por un total de u$s 22.395 millones, lo que ha contribuido a una mejora en las reservas internacionales, que ahora se ubican en u$s 31.705 millones. Además del dólar blue y el dólar oficial, existen otras opciones cambiarias en Argentina, como el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos), el dólar contado con liquidación (CCL) y el dólar cripto.

 El dólar MEP cotizó a $1162,12 para la compra y $1163,90 para la venta, mientras que el dólar CCL se negoció a $1173,64 para la compra y $1174,40 para la venta. El dólar cripto, que se negocia a través de plataformas de criptomonedas, tuvo una cotización de $1208,44.

Mercado 

La diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial ha generado un mercado cambiario complejo y desafiante para los ciudadanos y empresas argentinas. La alta inflación y la devaluación constante de la moneda local han llevado a muchos a buscar alternativas para proteger su patrimonio y realizar transacciones internacionales.

En los primeros días del 2025 las cotizaciones del dólar en Argentina reflejaron una marcada diferencia entre el dólar oficial y el dólar blue, con una brecha cambiaria significativa. La actividad del BCRA en el mercado cambiario y la alta demanda de dólares en el mercado informal han sido factores clave en la evolución de las cotizaciones.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las ultimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Apple Event 2025: así fue la presentación del iPhone 17 y el iPhone Air

09/09/202518:48Pasó el último (y más esperado) gran evento del año en la industria de los teléfonos inteligentes: Apple...

Multimillonarios, secretos y un búnker de lujo: Netflix estrena la serie «El refugio atómico» de los creadores de «La casa de papel»

Netflix presentó oficialmente el tráiler de El refugio atómico, la nueva serie española de Álex...

El motivo por el que la NASA planea instalar un reactor nuclear en la Luna

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio a conocer un ambicioso proyecto que podría cambiar...

Cayeron los asalariados del sector privado en junio y julio

En junio 2025 el empleo asalariado en el sector privado se redujo en 12.150 personas: en mayo había...