Paro en Prepa 2 de la UNAM: hasta cuándo se extenderá la suspensión de labores

Compartir:

El paro de Prepa 2 de la UNAM se extenderá al menos hasta el 17 de enero CRÉDITO: (FB/ENP2unam)

La comunidad estudiantil de la Prepa 2 de la UNAM tomó las instalaciones del plantel el 9 de enero para exigir la creación de una beca alimentaria, aunque inicialmente el paro sería de 48 horas, se realizó una votación en línea y se decidió extenderlo.

En dicha encuesta, 1,148 estudiantes decidieron que la siguiente mesa de diálogo con las autoridades sea el 17 de enero, así que el paro se mantendrá por lo menos hasta ese viernes.

(Captura de pantalla Estudiantes Organizadxs Prepa 2)

Actualmente la Escuela Nacional Preparatoria No. 2 Erasmo Castellanos Quinto se encuentra en paro indefinido, pues esta suspensión de labores continuará “hasta que los acuerdos firmados con la dirección satisfagan a la comunidad», según la página de Estudiantes Organizadxs Prepa2 en Facebook.

En caso de que las negociaciones entre la comunidad estudiantil y las autoridades concluyan ese día, es probable que el 17 de enero se fije una fecha para la entrega de instalaciones.

Por su parte, el H. Consejo Interno del plantel exhortó a los estudiantes a entregar las instalaciones para facilitar la captura de calificaciones, así como continuar trabajos de remodelación que se realizan en el plantel.

Posicionamiento de la dirección de Prepa 2 (FB/ContactoENP2)

En su comunicado, la dirección menciona que los baños portátiles y temporales no se han podido higienizar diariamente, por lo que advirtieron sobre la formación de un foco de infección.

Un grupo de estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) 2 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha puesto sobre la mesa una problemática alarmante: la inseguridad alimentaria que afecta a una parte significativa de su comunidad. Según un oficio emitido por la directora del plantel, María del Carmen Crispín Martínez, en octubre de 2023, aproximadamente 1,500 estudiantes provienen de familias cuyos ingresos mensuales oscilan entre 1,500 y 5,000 pesos mexicanos, lo que representa el 21.42% de la población estudiantil. Esta situación, según los estudiantes, impacta directamente en su rendimiento académico y calidad de vida. En respuesta, han solicitado la creación de un programa de beca alimentaria que garantice una nutrición adecuada para los alumnos más vulnerables.

De acuerdo con información publicada en redes sociales por el colectivo Estudiantes Organizadxs Prepa2, la propuesta fue presentada formalmente el pasado 9 de enero de 2024 durante una reunión entre estudiantes y directivos del plantel.

Durante la reunión, los funcionarios solicitaron que los trabajadores pudieran ingresar a continuar con los trabajos (FB/Estudiantes Organizadxs Prepa2)

En esta reunión estuvieron presentes José Alberto Gasca Salas, secretario general; Miguel Ángel Cabrera Rojas, representante de la Oficina Jurídica; Juan Flores López, superintendente de Obras; y la propia directora del plantel; sin embargo, la jornada no estuvo exenta de tensiones, ya que algunos alumnos denunciaron hostigamiento hacia el movimiento estudiantil y la presencia de grupos porriles en las inmediaciones de la escuela.

El pliego petitorio entregado por los estudiantes incluye una solicitud específica: la implementación de un Programa de Apoyo Nutricional financiado con recursos del presupuesto universitario.

También puede interesarte

Bono sorprendió con su análisis del presente de River: «Estoy muy contento por Franco Armani»

Yassine Bounou, además de ser uno de los mejores arqueros del mundo,...

Esta política de Milei defiende al sector financiero, pero en materia productiva genera enormes problemas

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, conversó con Canal E...

Mi papá murió esperando un marcapasos: el dolor de una familia en Junín

Raúl Pascual Canzonetta, jubilado ferroviario de 76 años, falleció el 26 de agosto en el Hospital...