Kicillof suma intendentes radicales al clamor por el desdoblamiento

Compartir:

Además de la masa crítica que generó con cerca de 40 intendentes del peronismo días atrás en Villa Gesell, Axel Kicillof empieza a sumar voces de otros espacios al clamor por desdoblar la elección bonaerense de la nacional.

Este viernes, el gesellino Gustavo Barrera, uno de los intendentes más cercanos al gobernador, se reunió con el vice del Foro de Intendentes UCR, Esteban Reino (Balcarce), que expuso su posición a favor de desenganchar los comicios provinciales.

«Ahora que no van a estar las PASO, lo que hemos hablado con varios intendentes del radicalismo es que tenemos que empezar a discutir los temas que le interesan a los bonaerenses y que nunca se pueden dar porque siempre son nacionales las elecciones», dijo Reino a LPO.

Y agregó: «Es un buen momento para discutir las cosas que nos pasan a los bonaerenses en listas seccionales. Y ahora que va a haber boleta única, va a ser muy difícil que podamos hacer todo en un mismo día va a ser difícil».

En el radicalismo en general y en el Foro de Intendentes, en particular, todavía no se fijó una postura formal ante el tema, pero empiezan a surgir posicionamientos públicos luego de que el titular del comité provincial, Miguel Fernández, se mostrase a favor durante el acto que el oficialismo partidario realizó en Mar del Plata.

Me reuní con el Intendente de Balcarce @EstebanReinoUCR, con quien coincidimos: en la Provincia hay que desdoblar las elecciones. Tras la eliminación de las #PASO, es la mejor manera para discutir el futuro de los bonaerenses. pic.twitter.com/Svvy7nBtNu— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) February 7, 2025

«Va a llegar el momento y vamos a plantear el desdoblamiento de las elecciones para poder discutir de una buena vez la provincia y no a través de los problemas de la Nación», dijo el ex intendente de Trenque Lauquen.

Más allá de qué agenda discutir, voces consultadas por LPO en varias intendencias UCR coinciden en que el camino de desdoblar es el más confiable para consolidar la estructura de poder legislativa del oficialismo municipal y no quedar supeditados al arrastre nacional que, advierten, «es muy riesgoso» para los armados locales ante la irrupción libertaria.

 Ahora que no van a estar las PASO, lo que hemos hablado con varios intendentes del radicalismo es que tenemos que empezar a discutir los temas que le interesan a los bonaerenses 

Incluso, hay quienes se esperanzan con ganar poder de decisión en las listas seccionales, foco de tensión que fue un clásico entre intendentes y los armadores provinciales y nacionales durante las últimas elecciones, cuando la negociación con el PRO en el marco de Juntos solía aplazar la lapicera de algunos jefes comunales radicales.

Luego de que el Gobierno consiguiese la suspensión de las PASO en Diputados, este viernes en Bahía Blanca Kicillof volvió a referirse a la posibilidad de desdoblar la elección.

Un sector del peronismo en la provincia propone votar en noviembre, después de la elección nacional

«Si se votara el mismo día, por primera vez en la historia habría dos urnas con sistemas distintos. ¿Cuánto tiempo llevaría cada votación? Todos sabemos que hay lugares donde se acumula gente para votar. Desde el punto de vista logístico y operativo, Milei nos generó un problema. Es todo responsabilidad de él», dijo el gobernador a La Nueva.

Esa alusión de Kicillof remite directamente al simulacro de votación concurrente que -como contó LPO- realizó el gobierno bonaerense a fines de enero y que arrojó un promedio de votación por elector de 3 minutos y 20 segundos, una media muy por encima del promedio de los últimos años.

También puede interesarte

Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei tras la polémica promoción de una criptomoneda: «Convertiste a Argentinaenuncasino»

La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, utilizó sus redes sociales para condenar lo sucedido luego de...

Más empresas medianas se animan a salir al mundo

Llama la atención la cantidad de empresas medianas en busca de oportunidades más afuera que dentro del país....

Córdoba bate récords en exportaciones: ventas por US$10.300 millones en 2024

La Agencia ProCórdoba presentó su informe de comercio exterior correspondiente a 2024, revelando una significativa expansión del...