Boca sufrió un traspié en su visita a Alianza Lima de Perú por la ida de la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025. El conjunto dirigido por Fernando Gago cayó por 1-0 en el Estadio Alejandro Villanueva, con un gol tempranero de Pablo Ceppelini, y dejó abierta la serie de cara a la revancha en casa.
El partido expuso varias falencias en el equipo argentino, que tuvo problemas en el retroceso y sufrió con las transiciones del conjunto peruano. Durante la primera mitad, los locales dominaron el encuentro y generaron múltiples ocasiones que pudieron haber ampliado la diferencia, pero la falta de puntería y algunas intervenciones de Agustín Marchesín evitaron un resultado más abultado.
Pese a la derrota y a la preocupación por el bajo nivel del equipo, «Pintita» intentó transmitir tranquilidad en la conferencia de prensa posterior al partido: «Que confíen, que nosotros vamos a trabajar y vamos a tratar de lograr que sea un equipo que compita y logre la clasificación», afirmó el entrenador, enviando un mensaje directo a los hinchas que mostraron su malestar tras la actuación del equipo.
En su análisis del partido, el DT destacó que el Xeneize tuvo el control del juego, aunque admitió que le faltó precisión en los últimos metros: «Sabíamos que íbamos a tener posibilidades de sufrir esas transiciones. El control de juego lo teníamos. Después nos faltaban esos últimos pases, pero el control del partido en sí lo tuvimos», explicó.
Cuándo se juega la vuelta entre Boca y Alianza Lima
El partido de vuelta se jugará el próximo martes 25 de febrero a las 21:30 en la Bombonera, donde el conjunto local buscará revertir la serie y continuar con vida en el certamen continental, para acceder a la tercera fase.
Qué resultados dejan a Boca afuera de la Copa Libertadores 2025
De cara a la vuelta, el club de la Ribera necesita ganar por al menos un gol para forzar la definición por penales o por dos para avanzar directamente a la siguiente fase. Cualquier otro resultado dejará al Xeneize fuera del máximo torneo internacional de clubes de Sudamérica.
Embed
Lo que se lee ahora