La sorprendente confesión del creador de ChatGPT sobre su propio invento

Compartir:

La sorprendente respuesta del creador de ChatGPT al preguntarle para qué usa la IA que él mismo creó

Sam Altman, prioriza la eficiencia sobre la innovación en su uso personal de ChatGPT. El contraste entre potencial y aplicación práctica

20/02/2025 – 09:35hs

Desde su llegada, la inteligencia artificial (IA) generativa se ha integrado en diversas aplicaciones, desde redes sociales hasta herramientas de productividad, permitiendo a los usuarios optimizar tareas como la búsqueda de información, la transcripción o traducción de grabaciones o la redacción de correos electrónicos.

Es fácil suponer que los creadores y desarrolladores de herramientas como ChatGPT, al estar profundamente familiarizados con el producto, son los primeros en identificar sus potencialidades y encontrar las formas más innovadoras de aprovecharlas.

No obstante, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, la empresa detrás del chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, admitió que su forma de utilizarlo es bastante «aburrida».

¿Para qué usa Sam Altman ChatGPT?

En una charla reciente con Adam Grant en el pódcast ReThinking with Adam Grant, Altman contó que usa ChatGPT para tareas que podrían parecer «aburridas» para muchos: «Lo utilizo para gestionar mi correo electrónico o resumir documentos», admitió Altman. Y resaltó que, incluso para los grandes innovadores, la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa para agilizar actividades cotidianas.

Durante la charla, el CEO de OpenAI expresó su esperanza de que las personas aprendan a integrar la IA de manera que les permita seguir participando activamente en el proceso creativo, en lugar de ser reemplazadas en tareas intelectuales o enriquecedoras. «Espero que las personas se adapten a usar esta herramienta de forma que nos permita seguir involucrados en la creatividad«, afirmó.

Con esta reflexión, el CEO de OpenIA subraya un punto clave sobre el futuro de la inteligencia artificial: su verdadero valor no radica en sustituir a las personas, sino en liberar tiempo y energía para que puedan enfocarse en lo realmente importante: la creatividad y la innovación.

Las funcionalidades 

ChatGPT es un chatbot basado en IA generativa que permite interactuar mediante conversaciones escritas o por voz. Su propósito es asistir en diversas tareas, como buscar información en la web, realizar proyectos de programación, redactar textos, analizar datos, interpretar imágenes y resolver problemas utilizando sus habilidades de razonamiento avanzado.

Diseñado para interactuar de manera natural, ofrece soluciones para una gran variedad de necesidades, desde la búsqueda de información hasta la creación de contenidos y el análisis de datos. Su versatilidad le permite adaptarse tanto a tareas creativas como a actividades más funcionales, como las que Altman utiliza en su día a día.

También puede interesarte

Colapso laboral y riesgo existencial: las advertencias de Elon Musk sobre la inteligencia artificial

El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) despierta tanto entusiasmo como temor. Si bien promete facilitar la vida...

Gustavo Costas tiene una duda para el partido ante Botafogo por la Recopa Sudamericana

Este próximo jueves 20 de febrero, Racing Club volverá a luchar por...