Amazon cierra su tienda de aplicaciones en Android

Compartir:

Amazon Appstore anuncia el cierre: qué significa esto para los usuarios y desarrolladores

Amazon Appstore, lanzada con la ambición de convertirse en una alternativa sólida a Google Play Store, nunca alcanzó el mismo nivel de popularidad.

25/02/2025 – 11:26hs

Amazon anunció oficialmente el cierre de su tienda de aplicaciones para Android, Amazon Appstore, y fijó la fecha para el 20 de agosto de 2025. Después de esta fecha, los usuarios ya no podrán acceder a la tienda desde sus dispositivos. Esta medida marca un cambio significativo en el panorama de las aplicaciones para Android y afectará tanto a los usuarios como a los desarrolladores.

Amazon Appstore, lanzada con la ambición de convertirse en una alternativa sólida a Google Play Store, nunca alcanzó el mismo nivel de popularidad. A pesar de los esfuerzos de Amazon por atraer a desarrolladores y usuarios, la tienda de aplicaciones tuvo dificultades para establecerse como un verdadero competidor. Ahora, Amazon parece estar redirigiendo sus recursos hacia otros proyectos, poniendo fin a su incursión en el mundo de las aplicaciones para Android.

Junto con el cierre de la Amazon Appstore, la compañía también descontinuará su programa Amazon Coins, una moneda virtual utilizada dentro de la tienda de aplicaciones para comprar aplicaciones y contenido digital. Se recomienda a los usuarios con Amazon Coins que las utilicen antes del 20 de agosto, ya que dejarán de ser válidas después de esa fecha.

Las compras de Amazon Coins ya están deshabilitadas. Amazon ha prometido reembolsos para los usuarios con saldos restantes después de la fecha de cierre, pero los detalles sobre el proceso de reembolso se darán a conocer más adelante.

Preguntas sin respuesta ante la decisión de Amazon

El anuncio plantea varias preguntas, en particular sobre el futuro de las aplicaciones compradas a través de la tienda. ¿Los usuarios podrán seguir utilizando las aplicaciones que compraron o perderán el acceso?

Amazon aún no ha proporcionado respuestas concretas, lo que genera preocupación entre los usuarios. La compañía necesita publicar información detallada sobre el futuro de las aplicaciones compradas, incluido si los usuarios pueden transferirlas a otras plataformas o si necesitarán encontrar alternativas.

El cierre también marca un punto de inflexión para los desarrolladores que han publicado sus aplicaciones en la Amazon Appstore. Muchos desarrolladores han invertido tiempo y recursos en adaptar sus aplicaciones a los requerimientos de Amazon. Ahora, se enfrentan a la necesidad de migrar a otras plataformas si desean seguir llegando a su audiencia.

Este movimiento estratégico de Amazon sugiere una reevaluación de su presencia en el mercado de aplicaciones y una búsqueda de nuevas oportunidades. La compañía podría estar planeando enfocarse en otras áreas, como el desarrollo de software para sus dispositivos Kindle o la expansión de sus servicios en la nube.

Independientemente de su dirección futura, el cierre de la Appstore significa el fin de una era para Amazon y deja un vacío en el panorama de las tiendas de aplicaciones de Android. Los usuarios y desarrolladores ahora deben adaptarse a esta nueva realidad y buscar alternativas para satisfacer sus necesidades.

También puede interesarte

Con el sello de los All Blacks: una empresa cordobesa trae las clínicas oficiales del seleccionado de Nueva Zelanda a Argentina

El empresario cordobés Hugo Mercau, al frente de la agencia de viajes New Fly y de la...

Carpinchos, el dilema

La ecología es una ciencia. No es un sentimiento. Como tal, responde al método científico...

Google fue condenada en Estados Unidos por doble monopolio ilegal

La Justicia de Estados Unidos volvió a golpear a uno de los gigantes de Silicon Valley....

El incumplimiento en la meta de reservas del Fondo: quedó US$ 8 mil millones abajo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que alcanzó un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión...