El presidente Noboa analiza una estrategia legal para liderar la campaña sin licencias

Compartir:

POLÍTICA

El mandatario busca cumplir su rol institucional y electoral con respeto al marco legal

La campaña de segunda vuelta presidencial en Ecuador inició este 23 de marzo, pero el presidente y candidato Daniel Noboa aún no define públicamente su estrategia de participación. Su equipo analiza fórmulas para mantener su rol presidencial mientras hace campaña, sin delegar funciones a la vicepresidenta Verónica Abad.

Durante la primera vuelta, Noboa alternó sus funciones como mandatario y candidato, respaldado por un fallo de la Corte Constitucional que le permite no tomar licencia. Actualmente, su principal obstáculo es la inestabilidad política generada por su vicepresidenta, quien enfrenta una posible inhabilitación por violencia política de género.

Verónica Abad permanece en Turquía como encargada de negocios, y sobre ella pesa una apelación por una sanción del Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Si se ratifica la sentencia que le suspende sus derechos de participación, no podrá asumir temporalmente la Presidencia, lo que allana el camino para que Noboa haga campaña sin delegar el poder.

José de la Gasca, ministro de Gobierno, explicó que existen alternativas constitucionales para que el presidente cumpla ambas funciones. Mientras el TCE delibera, Noboa prioriza el respeto a la legalidad y la estabilidad institucional, evitando decisiones apresuradas que puedan comprometer la gobernabilidad.

| La Derecha Diario

El fallo del TCE, previsto inicialmente para el 21 de marzo, fue aplazado por razones administrativas. Si se confirma la sanción contra Abad, esta se ejecutaría en los primeros días de abril, afectando directamente el panorama político de la segunda vuelta.

La normativa del TCE contempla recursos horizontales como aclaración y ampliación, lo que podría extender el proceso unos días más. Hasta que la sanción esté en firme, el presidente debe actuar con cautela y evaluar cada paso en su participación proselitista.

El debate obligatorio de este domingo marcará el arranque simbólico de la contienda. La presencia de Noboa en el evento será clave para reforzar su liderazgo sin descuidar sus funciones ejecutivas.

La campaña de Daniel Noboa refleja el equilibrio entre el cumplimiento del deber presidencial y el compromiso electoral. Con alternativas legales claras y una postura firme frente a la incertidumbre institucional, el mandatario apunta a consolidar su liderazgo con transparencia y estrategia.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

José Simonella: Hay que vigilar el efecto del dólar barato en la industria

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mostró un crecimiento interanual de 5,7% en febrero, en parte...

Se viene el Superclásico: cuándo y a qué hora juegan River y Boca

El primer Superclásico del Torneo Apertura 2025 entre River Plate y Boca...

Warren Buffett, el único en el top 5 de los hombres más ricos del mundo que ganó dinero en 2025

Warren Buffett sigue demostrando porqué, a sus 94 años, sigue siendo un gurú de los negocios. Sucede...

Dólar hoy: el minorista abre estable a $1110, pero el mayorista y los financieros suben

Dólar mayoristaVenta$1104,00EuroCompra$1220,00Venta$1295,00El Gobierno espera que los dólares tiendan poco a poco hacia los $1000, el piso del nuevo...