Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y una de las dirigentes más importantes de La Cámpora, salió con una fuerte respuesta a Axel Kicillof, un día después de que el gobernador desdoblara la elección legislativa de la provincia de Buenos Aires. «Las cuestiones políticas deben resolverse con consensos dentro de una fuerza política, uno no se puede manejar de forma individual y de modo caprichoso«, sostuvo Mendoza.
La Cámpora motorizaba legislativamente el reclamo de Cristina Kirchner: que las elecciones legislativas bonaerenses y nacionales fueran concurrentes y se hicieran el mismo día. Sin embargo, Kicillof venía deslizando, incluso públicamente, la necesidad de desdoblar, un deseo que finalmente concretó el lunes con un anuncio que -según Mendoza- sorprendió en la agrupación política de Máximo Kirchner.
«Durante varias horas del domingo hablamos, las distintas fuerzas de Unión por la Patria, con el gobernador. Estábamos definiendo una estrategia y ayer nos enteramos, mediante una conferencia de prensa, de este decreto», se mostró sorprendida la intendenta de Quilmes, en diálogo con Radio con Vos.
Apuntó a cuestiones «operativas» y de «estrategia política» para objetar la decisión del gobernador bonaerense de realizar los comicios provinciales el 7 de septiembre, mientras que las nacionales serán el 26 de octubre.
«Es un sinsentido hacer una elección cuatro semanas antes que la nacional. No es sólo problema de calendario. Es un problema de representación de un proyecto nacional y colectivo o de un proyecto individual o personal que achica a la fuerza política», expresó Mendoza.
Al respecto, en otra entrevista con Urbana Play, dijo que la definición del calendario electoral forma parte del «consenso dentro de una fuerza política». Calificó el desdoblamiento como una «decisión completamente inconsulta» y añadió contra Kicillof: «Uno no se puede manejar de forma individual y casi de modo caprichoso».
Por otro lado, la jefa comunal de Quilmes subrayó que aún había tiempo para que Kicillof evaluara la conveniencia de desdoblar y aseguró que la jugada es «funcional» al Gobierno nacional.
«Tenía tiempo hasta el final de este mes. Tampoco se entiende por qué se planteó con tanta antelación. Además, en qué momento, cuando económicamente el país y el mundo están pendiendo de un hilo, cuando hay una situación respecto a la calidad de nuestras instituciones y la renuncia de un juez puesto por decreto en la Corte, cuando el Presidente y su hermana atraviesan una investigación por la criptoestafa… Poner en agenda el calendario electoral en este momento resulta funcional a lo que perjudica al país y a la gente«, dijo la dirigente camporista.
Volvió a aludir a la ruptura de Kicillof con Cristina Kirchner. «Si se había hablado una cosa y se había quedado en seguir charlando para consensuar qué es lo mejor, y al otro día se rompe esa posibilidad de consenso, hay una intención de romper, de hacer algo distinto a lo que la mayoría había planteado», siguió Mendoza.
Reafirmó que Cristina Kirchner será candidata en la tercera sección electoral, una posibilidad que ya había dejado trascender la senadora bonaerense Teresa García. Al respecto, la intendenta de Quilmes sostuvo que la postulación de la expresidenta no sería como parte en una lista única, aunque dejó no cerró la puerta a un acuerdo si es que hay marcha atrás y se vuelve a las elecciones concurrentes.
«Bueno, no sería la unidad lo que plantea Kicillof desdoblando. Cuando él desdobla, rompe la unidad. Nosotros habíamos dicho que queríamos ir todos juntos, pero en una sola elección», destacó. «Todavía no está todo dicho. En este contexto y con la actitud que tuvo el gobernador, veremos qué pasa», agregó.
«Cuando se pierde la humanidad…» y la frase de Perón que Mendoza tuiteó por la interna Cristina-Kicillof
La intendenta de Quilmes introdujo la crítica camporista con palabras de Juan Domingo Perón. «Hay una frase sobre conducción que está buena y que ahora voy a tuitear», anticipó Mendoza. Luego siguió: «Él plantea que cuando se sale de la idea del beneficio al conjunto nada sirve. De nada sirve que un peronista sea concejal en Calamuchita si el Presidente de la República es un conservador. Hay que servir al conjunto siempre. Perón ya lo dijo, Néstor Kirchner también planteó que no hay proyecto local sin proyecto nacional».
Luego fue a la red social X y posteó completa la cita peronista. «Hay que llevar a los hombres, y a la mentalidad de los hombres que conducen, la idea de que nada ha de hacerse fuera de la situación de conjunto, porque lo que decide es esa situación de conjunto. De nada le valdría a un peronista ser concejal de Calamuchita si el Presidente de la República fuese un radical o un conservador. Es decir, que hay que servir al conjunto, en primer término, y dentro del conjunto, actuar, porque todo se viene eslabonando desde arriba«, escribió Mendoza.
Cuando se pierde la humanidad no hay categoría política que valga amigo
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) April 8, 2025
En la ex Twitter también intercambió mensajes con un periodista que se preguntó si «Néstor fue desagradecido con Duhalde». «Tas comparando a NK con AK?», lanzó Mendoza. Mariano Martín, periodista de El Destape, contestó: «En realidad intentaba explicitar el riesgo que encierra el uso de categorías preadolescentes como ‘desagradecido’ en el debate político pero quizás pequé de críptico».
Ella, impiadosa, sentenció: «Cuando se pierde la humanidad no hay categoría política que valga, amigo».
AGE