ANSES: el trámite de la Libreta AUH para obtener el total retenido del 2024

Compartir:

ANSES: el trámite de la Libreta AUH para obtener el total retenido del 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó la opción para la Libreta AUH 2025 de forma digital. Este trámite es imprescindible para quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y quieran cobrar el 20% retenido durante 2024.

La libreta sirve para certificar que se cumplieron con los controles de salud, las vacunas y la asistencia escolar de los menores a cargo. El plazo para completar y subir el formulario vence el 31 de diciembre de 2025.

El paso a paso para presentar la Libreta AUH

A continuación, te contamos el paso a paso para realizar el trámite correctamente desde la plataforma Mi ANSES, sin demoras ni complicaciones:

  • Ingresá a Mi con tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.
  • Entrá en la sección “Hijos” > “Libreta AUH” y verificá que los datos de tus hijos o hijas estén completos.
  • Si falta información, hacé clic en “Generar Libreta” para descargar el formulario o recibirlo por correo electrónico.
  • Imprimí el formulario en buena calidad (letra clara y sin manchas).
  • Llevá la libreta al centro de salud o a la escuela para que sea completada, firmada y sellada por la institución correspondiente.
  • Sacá una foto nítida del formulario completo. Es importante que se vean las cuatro esquinas, que esté tomada con buena luz y sobre una superficie plana. El archivo debe estar en formato JPG y pesar menos de 3 MB.
  • Volvé a ingresar a Mi ANSES, dirigite a “Subir Libreta AUH” y cargá la imagen.
  • Una vez que el envío sea exitoso, ANSES te enviará un correo de confirmación indicando que la presentación fue realizada correctamente.

anses jubilados

Los beneficiarios de la Libreta AUH

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un apoyo económico que otorga ANSES a personas que se encuentran sin trabajo formal, como desocupados, trabajadores no registrados, empleadas domésticas o monotributistas sociales. Este beneficio busca acompañar a las familias en situación de vulnerabilidad y garantizar el acceso de niños y adolescentes a la salud y la educación. También está disponible la Asignación por Embarazo, destinada a personas gestantes sin empleo formal.

En abril de 2025, los montos actualizados de la AUH son de $82.160,57 por cada hijo, y $267.537,58 para hijos con discapacidad. Por su parte, la Asignación por Embarazo se paga en el mismo valor que la AUH común. Cabe aclarar que estos valores representan el 80% del total mensual, y que el 20% restante se cobra una vez presentada la Libreta AUH, donde se acredita la asistencia escolar y los controles de salud correspondientes.

También puede interesarte

Bomba: Boca analiza eliminar el filtro de socios para la compra de entradas

La dirigencia de Boca Juniors evalúa por estas horas eliminar el sistema de filtro que actualmente...

El Vélez de Guillermo arranca el Clausura ante Tigre

14/07/2025 20:16hs.El Vélez de Guillermo Barros Schelotto, que viene de consagrarse en la Supercopa Internacional ante Estudiantes de...

El fuerte cruce entre Lali y Soledad en La Voz Argentina: «No puedo creerlo!»

El último programa de La Voz Argentina (Telefe) volvió a tener un cruce entre dos de...