El séptimo y último partido de la final de la temporada 2024-2025 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) entre Boca Juniors e Instituto de Córdoba, el que define el campeón, se disputa este domingo desde las 20.05 en la Bombonerita. El cotejo se transmite por TV únicamente a través de TyC Sports, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y TyC Sports Play.
Ambos equipos se enfrentaron 10 veces esta temporada y ocho de ellas fueron por la LNB con cinco triunfos del xeneize y tres de la Gloria. El elenco porteño ganó, además de tres finales, los dos duelos de la etapa regular mientras que el conjunto de la Docta se impuso en tres definiciones. El equipo de Gonzalo Pérez también celebró en la final de la Copa Súper 20 y en las semifinales de la Basketball Champions League Américas (BCLA).
Es la quinta vez en la historia del torneo que una final se decide en siete juegos. La última vez fue en la de la temporada 2018/2019, cuando San Lorenzo doblegó a la Gloria. Más atrás en el tiempo, en el certamen de 1998/1999 Atenas de Córdoba superó en el séptimo cotejo a Independiente de General Pico (La Pampa). Y un año después Estudiantes de Olavarría llegó al choque decisivo con Libertad de Sunchales y lo derrotó. En la 1995/1996 Olimpia de Venado Tuerto inauguró la estadística con una victoria sobre el Griego.
Boca es el campeón defensor y favorito a repetir la corona. Dominó la temporada regular con 29 triunfos y 9 derrotas. Hizo de su localía una fortaleza (17 victorias en 19 juegos) y se plantó en escenarios ajenos con 12 alegrías, siendo de uno de los mejores jugando como visitante.
En cuartos de final estuvo, inesperadamente, contra las cuerdas. Ferro Carril Oeste lo exigió al máximo y necesitó de cinco encuentros para superarlo 3-2 en una serie donde llegó a estar en desventaja 2-1 y obligado a ganar en el mítico Héctor Etchert, algo que finalmente hizo y avanzó a las semifinales. Allí, vapuleó a Quimsa de Santiago del Estero 3-0 y juega a la final por tercera ocasión consecutiva con el objetivo de ser bicampeón.
La Gloria tiene con qué tumbar al favorito y ya le ganó de visitante al principio de la serie, por lo que sueña con su segunda estrella de la mano de Lucas Victoriano. En la temporada regular terminó tercero con una marca de 26 victorias y 12 derrotas. Se hizo fuerte de local con 14 triunfos en 19 juegos y ganó una docena de veces afuera de Córdoba.
En los playoffs dio un paso al frente a sacó a relucir todo su potencial: en cuartos de final se deshizo de Riachuelo de La Rioja por 3-1 y en las semifinales su rival fue Regatas Corrientes, al que también superó 3-1.
El máximo campeón de la LNB es, con mucha ventaja, Atenas de Córdoba. El Griego obtuvo nueve veces el título y la última vez fue en 2009. En su cosecha tiene tres bicampeonatos. Le siguen Peñarol de Mar del Plata, único tricampeón de la competencia, y San Lorenzo con cinco estrellas cada uno. El Azulgrana ganó el pentacampeonato entre 2016 y 2021 con la salvedad de que en 2020 el certamen no acabó por la pandemia de Covid-19 y la corona quedó vacante.
Boca Juniors completa el podio con cuatro estatuillas, la última en 2024. Le sigue Ferro Carril Oeste con tres, aunque no celebra desde 1989. Dos consagraciones tienen Quimsa de Santiago del Estero, Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis y Estudiantes de Olavarría. Estos últimos dos clubes actualmente no están en la primera división.