Quién es la docente de La Matanza que enfrentó a la libertaria Lilia Lemoine en LN+?

Compartir:

Natalia Hernández es candidata a concejala por La Matanza. Es profesora de Ciencias Económicas y docente hace mas de 20 años en el distrito, fue la primer feminista socialista en ocupar una banca en el Concejo Deliberante (PTS FITU), fue secretaria de géneros y diversidades del sindicato de docentes Suteba.

En un reciente programa de LN+ donde estaba el abogado de Milei, el youtuber libertario Christopher Marchesini y la polémica Lilia Lemione, expuso cómo se conformaron las listas de La Libertad Avanza. Lemoine no pudo responder cuando Hernández señaló que la lista libertaria esta conformada por panqueques. Desde la principal candidata por La Matanza por LLA, que militó en el peronismo, apoyó a Massa, “vive del Estado” y ahora es la cara oficial de los libertarios, otro panqueque que cambian de ideología según las necesidades cerrar acuerdos electorales.

Y cruzó fuerte al plantel presente quienes defendían la baja de retenciones a los empresarios rurales y al tiempo el veto a la ley de jubilaciones y discapacidad. Castas que priorizan seguir beneficiando a empresarios como Marcos Galperín y bajarle retenciones a las corporaciones concentradas antes que permitir que se les aumente a los jubilados.

Natalia actualmente es docente y delegada de la secundaria 18 de Ramos Mejia, y encabeza la lista del FITU en La Matanza junto a trabajadores de salud, docentes combativas, jubilados en lucha, estudiantes de la UNLAM. La verdadera “anti casta”.

Hace pocos días, junto a Nicolás del Caño, se reunieron con trabajadoras de la salud municipales y provinciales, de la discapacidad precarizadas, personas con discapacidad y docente de escuelas especiales.

Te puede interesar: La Matanza. Nico del Caño junto a trabajadoras de la salud y discapacidad: “Este es el ajuste que Axel Kicillof debería explicar”

Cuando ocupó la banca en el Concejo Deliberante, Natalia, llevó la voz de trabajadores de la salud municipales, familias en pelea por tierra y vivienda, de familias contra la contaminación y contra el gatillo fácil. Presentó el Proyecto para la creación de un subsidio para mujeres a cargo de familias monomarentales basado en impuestos a grandes empresas exportadoras del distrito, entre ellas Mercado libre. Tuvo importantes repercusiones y fue entrevistada por Diego Genoud. El mismo proyecto fue presentado en la provincia de Santa Cruz por diputados provinciales y votado a favor.

Te puede interesar: Entrevista. Natalia Hernández con Diego Genoud : “En La Matanza plata hay y la tiene Galperin”

Junto a los trabajadores del Hospital Germani junto a delegaciones del Hospital Equiza de González Catán, del Policlínico Central y del hospital del Niño de San Justo, organizaron un “Comité de Redacción” para llevar adelante, junto a las bancas del FITU, un Proyecto de Ordenanza Municipal que plantea el pase a planta permanente de todos los trabajadores municipales de La Matanza y aumento salarial acorde a la canasta familiar. Fue parte de la pelea por el derecho a la vivienda digna de miles de familias del distrito.

Encabezó la pelea contra la contaminación por el Ceamse de La Matanza y, desde la banca y junto a la organización de familias afectadas, lograron que se votara en el Concejo Deliberante la regulación del uso de glifosato y agrotóxicos en la localidad de Virrey del Pino.

La docente encarna una perspectiva opuesta a la que defienden las detonadas coaliciones electorales de sectores patronales y capitalistas. Ante el ajuste feroz que ofrece el poder económico, propone un programa para que la crisis la paguen quienes ganaron bajo todos los gobiernos: bancos, capital financiero, grandes petroleras, cerealeras y el agro-bussines.

También puede interesarte