Karina Milei y su ladero bonaerense Sebastián Pareja ubicaron, entre idas y vueltas en el cierre de listas, a Francisco Jorge Adorni para que encabece la lista de La Libertad Avanza como diputado provincial por La Plata, en las próximas elecciones del 7 de septiembre.
Poco se sabe de la experiencia política del hermano menor del vocero presidencial, aunque días atrás se conoció su paso por el peronismo platense.
En las elecciones de 2005 donde Eduardo Duhalde disputaba cargos contra un desconocido Néstor Kirchner, un joven Adorni formó parte de la lista Frente Justicialista, perteneciente al ala duhaldista, como candidato a consejero escolar suplente por el distrito platense. En esa misma lista encabezó la lista a concejal, el actual titular de Loterías y Casinos de la provincia , Gonzalo Atansof.
En aquellas elecciones, el Frente Justicialista quedó relegado a un tercer lugar, después del Frente Bonaerense Autonomista Auténtico, encabezado por Pablo Bruera; y el Frente para la Victoria, que arrasó la elección.
Lejos del relato anticasta que depositó al oficialismo en Casa Rosada, el hermano del vocero presidencial escaló posiciones dentro del Ministerio de Defensa, y con sueldos cuantiosos. Ahora va por un cargo en la Legislatura bonaerense. Un cargo más y van…
¿Quién es Francisco Adorni?
Se graduó como contador público en la Universidad Nacional de La Plata. Cursó una especialización en Administración Financiera y Control del Sector Público. Su trayectoria laboral incluye más de dos décadas de trabajo en el Consejo de la Magistratura bonaerense, hasta su incorporación al gobierno de Milei, de la mano de Manuel.
El 30 de enero de 2024 fue nombrado asesor en el área de auditoría de procedimientos internos en el Ministerio de Defensa con un sueldo de aproximadamente 2.6 millones de pesos. Designación en medio del ajuste en materia salarial y cierre de organismos estatales que impulsa el gobierno nacional, en pos de la lucha contra “los privilegios del sector público”.
Te puede interesar: Elecciones PBA: seguí acá la campaña de Nicolás del Caño y el Frente de Izquierda Unidad
Te puede interesar: Elecciones PBA: seguí acá la campaña de Nicolás del Caño y el Frente de Izquierda Unidad
En marzo del mismo año, fue designado titular de la Unidad de Auditoría Interna, convirtiéndose en un funcionario de relevancia en la estructura del ministro Petri. El propio Adorni había solicitado ser tenido en cuenta para ese cargo.
Intentando justificar lo que no se puede, Manuel Adorni sostuvo que la designación de su hermano era por su trayectoria en el Estado desde hacía 20 años y que “lógicamente” él no había tenido ninguna influencia en la designación.
Ahora bien, en el mes de junio, volvió a ser noticia con una nueva designación: presidente del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo que se encarga del pagos de retiros y pensiones militares, además de otorgar préstamos millonarios. Un lugar estratégico, con una caja estratégica si tenemos en cuenta el horizonte electoral.
He aqui que Francisco volvió a chocar el discurso anticasta. Para asumir su nueva función sin perder su cargo en la Justicia provincial, solicitó licencia con reserva de cargo por tiempo indeterminado, de modo que pueda reincorporarse a su puesto una vez finalizada su actividad.
Así lo expresa la Resolución 3798 del Consejo de la Magistratura Bonaerense, del 17 de junio, la cual hace lugar de “reservar el cargo en que revista en la planta de personal permanente del Consejo (conf. artículo 22 del Estatuto del Personal), a partir del día 11 de junio de 2025 y hasta que se produzca el cese en el cargo sin estabilidad en el que ha sido designado (Responsable del Ministerio de Defensa del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF) y Presidente del mismo”.
Te puede interesar: Se lanzó el Frente de Izquierda en PBA: “La izquierda es la oposición que no transó nunca con Milei”
Te puede interesar: Se lanzó el Frente de Izquierda en PBA: “La izquierda es la oposición que no transó nunca con Milei”
Francisco Adorni es un ejemplo más de que el gobierno libertario está lleno de casta. Basta recordar algunos apellidos que están enquistados en la función pública desde hace décadas, saltando de partido en partido. Esto no escapa al peronismo, hundido en una profunda crisis interna, que fue cantera de varios integrantes del partido gobernante hoy.
De la vereda de enfrente están las listas del Frente de Izquierda Unidad, con Nicolás del Caño como candidato a diputado provincial, única oposición que no transa en la legislatura y en los Concejos municipales y cuyas bancas están y estarán al servicio de las necesidades y las peleas de las y los trabajadores, los jubilados y la juventud y en contra de los gobiernos que ajustan al pueblo.