Como lo adelantó Perfil Córdoba, el fallo «técnico» del juez federal con competencia electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja llegó este jueves. Con la interna de la UCR cordobesa al borde del estallido, el magistrado aplicó “el mal menor” -aunque en ambos polos en conflicto no lo vean así- para desactivar una bomba que generó la rosca radical judicializada y que amenazaba, incluso, con el impacto de las esquirlas afectando al propio magistrado electoral.
La interna UCR y el juecismo “violeta” se impusieron en la jugada opositora que desactivó la crítica furiosa del PJ a Milei
En medio de una marea de planteos e impugnaciones que engrasaron el expediente judicial de la interna radical con tonada, el juez Vaca Narvaja confirmó la realización de los comicios internos en la UCR de Córdoba en su fallo que se conoció en la mañana de este jueves. En el marco de su decisión, fijó un nuevo cronograma electoral de «emergencia» con los plazos acotados.
De esta manera, Vaca Narvaja ordenó la celebración de los comicios internos para el domingo 10 de agosto. Con ese norte, la resolución habilita que este fin de semana serán “jornadas hábiles” (por así decirlo) para dar cumplimiento al nuevo y ajustado cronograma. El dato no es menor. Pone en evidencia la magnitud de la situación, a causa del punto límite en que derivó la rosca radical.
Nuevo cronograma
Viernes 1 de agosto (15:00 hs) Vencimiento del plazo para presentar lista de candidatos por los núcleos/alianzas reconocidos.
Sábado 2 de agosto (15:00 hs) Exhibición de las listas de candidatos.
Domingo 3 de agosto (15:00 hs) Vencimiento del plazo para formular impugnaciones a las listas de candidatos.
Lunes 4 de agosto (15:00 hs) Plazo máximo para la resolución de la Junta Electoral sobre las impugnaciones u observaciones de oficio y oficialización de boletas de sufragio.
Martes 5 de agosto (15:00 hs) Presentación de los modelos de boletas de sufragio.
Miércoles 6 de agosto (15:00 hs) Exhibición de modelos de boletas de sufragio.
Jueves 7 de agosto (15:00 hs) Audición para la aprobación de los modelos de boletas de sufragio.
Viernes 8 de agosto (15:00 hs) Exhibición de padrones.
Domingo 10 de agosto – 8 a 18 hs. – Elecciones internas en la UCR cordobesa.
«Hacer saber a la Junta Electoral Partidaria que deberá llevar adelante las publicaciones pertinentes, organizar toda la logística que implica habilitar los establecimientos de votación, la concurrencia de las autoridades de mesa, y el despliegue y repliegue de urnas, debiendo garantizar el cumplimento de cada uno de los plazos establecidos, debiendo informar al Tribunal de manera inmediata cualquier novedad que se produzca durante el proceso», reza el fallo del magsitrado.
«Mal menor»
Vaca Narvaja aplicó «el mal menor” para desactivar la bomba radical, aunque en ambos polos en disputa (Generación X de Rodrigo de Loredo y Más Radicalismo de Ramón Mestre) no lo vean así. Si el fallo inclinaba la balanza para uno de los lados en pugna, la rosca radical explotaba por los aires con nuevas impugnaciones ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) y hasta ponía en aprietos al propio magistrado.
La acordada 37/2025 de la CNE garantiza las internas en los partidos políticos al no haber PASO este año. El juez Vaca Narvaja se lo dijo en no menos de siete oportunidades a los radicales de De Loredo en el marco de la interna judicializada. Lo hizo a través de sus decretos a raíz de la batería de impujnaciones de la alianza opositora de Mestre y sus aliados alfonsinistas. ¿Que decidió el magistrado? reconfirmar los comicios internos en la UCR con tonada.
Con el fallo recién salido del horno, se escucharon las primeras repercusiones por lo bajo. En la oposición de Más Radicalismo lo ven como una «victoria» y un révés a De Loredo. Celebraron que el juez haya reconfirmado las internas que el deloredismo dio por caídas.
Sin embargo, hay que recordar, que en su último planteo -al que no se le dio lugar- el mestrismo y los alfonsinistas le habían solicitado al magistrado la proclamación de su nómina de candidatos, debido a que la alianza de De Loredo no había presentado la suya aduciendo que se suspendieron los comicios internos por voluntad del pleno del Congreso.
Por su parte, en el núcleo de poder deloredista vienen sosteniendo que hay una «intromisión» de la justicia a lo resuelto por la mayoría del Congreso Partidario (alianza y suspensión de las internas) y de los otros estamentos del radicalismo: Comité Provincia y la propia Junta Electoral Partidaria que lució partida en dos en todas sus resoluciones acerca del proceso interno.
Alianza y lista
En defensa de lo actuado por el máximo órgano partidario, la conducción deloredista de la UCR convocó a una nueva reunión del Congreso para el martes próximo con el fin de armar la lista de candidatos a diputados nacionales bajo «la fórmula del fernet» (70-30) conforme al peso de la mayoría oficialista y la minoría opositora.
No obstante, este último paso del alineamiento deloredista se produjo antes de conocerse la sentencia de Vaca Narvaja. Ahora, el magistrado dispuso que Generación X tiene un plazo fatal que vence mañana para presentar su lista, con miras a las internas del 10 de agosto, tres días después de que la UCR firme una alianza (por el momento no se sabe quiénes serán sus socios políticos) para competir en las legislativas del 26 de octubre.
El «factor Milei» divide las aguas en el radicalismo con tonada. El rechazo va mucho más allá de la oposición de Mestre y los alfonsinistas. «Nunca quisieron al interna. Hicieron todo para que no se haga la interna. Lo que ha dicho el juez es que se haga la interna. En ese aspecto nos ha dado la razón», señaló Martín Lucas (Indentidad Radical) en Más Radicalismo. «El fondo de la interna no es por las candidaturas. Es que el radicalismo no haga una alianza con la ultraderecha (el partido de los Milei). La discusión es esa», subrayó el opositor alfonsinista.
Por su parte, el deloredismo analizaba el fallo en un cónclave por Zoom para definir los pasos a seguir.
Qué dijo Vaca Narvaja
En diálogo con el programa Punto y Aparte (Punto a Punto Radio 90.7), el juez Vaca Narvaja sostuvo: “Si la interna no se realiza el 10, la UCR no va a tener candidatos electos”, lo que implica perder el histórico número 3 en la boleta. Recordó que ya existe una lista presentada y que el plazo para inscribir nuevas nóminas vence el 1.º de agosto. “Los plazos son perentorios; la Justicia intervino solo porque la carta orgánica lo exige cuando el partido no se pone de acuerdo”, subrayó.
Según el juez, la fractura interna radica en la posible alianza con La Libertad Avanza: “Hay partidarios que quieren esa alianza y otros que no la quieren hacer, y eso quedó bastante explícito en las dos audiencias de conciliación”. Las urnas internas, insistió, son la única vía legítima para que afiliados y extrapartidarios definan el rumbo del radicalismo cordobés.