Una empresa internacional de energía demanda a la Argentina para ejecutar una sentencia de US$ 732 millones

Compartir:

La empresa AES Corporation presentó una demanda contra Argentina en una corte de Washington, Estados Unidos, para pedir la ejecución de una sentencia del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que había ordenado a la Argentina el pago de US$ 732 millones.

Esto podría implicar medidas de embargo o utilización de activos argentinos en el extranjero para saldar la deuda con la empresa dedicada a la generación y distribución de electricidad a nivel global.

El especialista Sebastián Maril, de Latam Advisors explicó que “en el momento en el cual la Corte otorgue el reconocimiento, Argentina va a apelar utilizando argumentos que hoy desconocemos. Es decir, va a utilizar la misma estrategia de siempre”.

Juicio por YPF: Argentina respalda investigación por irregularidades en el traspaso de acciones

“Pueden pasar varios años hasta que se concrete la ejecución porque se tienen que identificar activos para embargar, pedir el activo para embargar y autorizar el embargo”, añadió Maril.

Según el especialista en litigios internacionales, la presentación de la empresa se hizo “para que Argentina se siente a negociar. No descarto que el presidente (Javier) Milei, cuando busque privatizar esas energéticas o las reservas de Alicurá, las dé como parte de pago o como pago”.

El origen de la demanda de AES Corporation

En diciembre de 2002, AES Corporation presentó una demanda ante el CIADI a raíz de la pesificación unilateral por parte del Estado argentino de los contratos de concesión de la represa hidroeléctrica Alicurá, ubicada sobre el río Limay, límite entre Neuquén y Río Negro.

La empresa señala que los contratos estaban originalmente indexados en dólares y la conversión forzada a pesos tras la salida de la convertibilidad en 2001 ocasionó pérdidas significativas a AES.

El reclamo original era por US$ 1.814 millones, pero el tribunal del CIADI finalmente falló a favor de AES en 2025 por una suma de aproximadamente US$ 732 millones.

LM / EM

También puede interesarte

Villa San Carlos perdió el invicto y no pudo volver a la cima

09/08/2025 19:51hs.En una jornada clave del Torneo Clausura de la Primera B, Villa San Carlos sufrió un duro...

Indian Head: así es la moneda de cobre de un centavo de dólar que puede valer US$70.000

En la numismática, ciertas monedas alcanzan valores elevados por su estado de preservación, su escasez y su relevancia...

Qué canal de TV transmite Boca vs. Racing, por el Torneo Clausura?

09/08/2025 14:36hs. Actualizado al 09/08/2025 14:50hs.Se viene un clásico caliente en la Bombonera. Boca, que lleva once partidos...

Argentina endurece el sistema de convalidación de médicos extranjeros por bajo rendimiento en exámenes

El Ministerio de Capital Humano anunció un cambio en el sistema de convalidación de títulos médicos...