Importantes acciones en las principales ciudades de Río Negro

Compartir:

A la margen del río en Viedma: “Los niños en Gaza no son una amenaza”

En la capital rionegrina marcharon por la costanera, desde la Fuente Pucará hasta el “puente nuevo”, para arribar al escenario del Guernica en Parque Ferreyra. Con el río siempre al lado, el grito contra las bombas y el hambre de los niños y niñas fue lo más sentido, recogiendo apoyo de feriantes artesanos y familias en el trayecto. Ya el Comité por Palestina convocante había realizado una volanteda en la feria municipal de frutas y verduras de la ciudad, y durante el recorrido se volanteó con el flyer convocante. Una idea común a todas las intervenciones fue la de seguir impulsando y ampliando el espacio.

En la concentración final hubo micrófono abierto donde intervinieron todas las organizaciones convocantes y referentes de distintas luchas en la comarca. Se hizo un llamado a seguir impulsando y ampliando la organización del comité por Palestina en la comarca.

Los temas principales que se retomaron del conjunto de los discursos fue el rechazo a Netanyahu, la práctica genocida del sionismo, la denuncia a Mekorot, al imperialismo y los gobierno cómplices, la reivindicación de la lucha internacional por la causa así como también la afirmación como pueblo mapuche de estos territorios, cerrando con la necesidad de seguir luchando contra las políticas represivas existentes hoy por el propio estado provincial y nacional.

En el valle desde Fiske Menuco: “Netanyahu asesino. No sos bienvenido”

En una convocatoria impulsada por estudiantes universitarios, agrupaciones de jubilados, organizaciones de DDHH y organizaciones culturales como Aguja Activa y la murga La Barriada sin Fin se realizó por primera vez en el centro de la ciudad que lleva el nombre del genocida general Roca una acción en solidaridad con Palestina. La movilización, al pasar por la editorial del Diario Río Negro, denunció el silencio mediático cómplice.

En la cordillera desde Bariloche: “Gaza muere de hambre. El tiempo se acabó.”

En Bariloche más de un centenar de personas concentraron en la Plaza de los Pañuelos y los Kultrunes. Se leyó un documento basado en el comité Argentino de solidaridad con el pueblo Palestino, se realizó una intervención artística en la plaza y se movilizó hacia el simbólico cartel turístico en la costanera. Frente a los ojos de cantidad de turistas que hacen fila para sacarse fotos con ese cartel y el lago de fondo la expresión por el “fin del genocidio en Gaza” se inscribió sobre el cartel de la ciudad.

La convocatoria buscó visibilizar la crisis humanitaria que atraviesa Gaza, denunciar la catástrofe alimentaria que afecta a millones de palestinos y repudiar la complicidad internacional en lo que califica como un crimen de guerra.

Bajo consignas como “El hambre es un acto de genocidio” y “Fuera Netanyahu de Argentina”, la jornada incluyó intervenciones artísticas y expresiones contra el gobierno israelí, el financiamiento de Estados Unidos, y el silencio de medios y gobiernos cómplices, entre ellos el del presidente Javier Milei. Por el fin del hambre en Palestina y la expulsión de la empresa israelí Mekorot que planea intervenir en territorios del sur argentino a través del manejo del agua dulce.

También puede interesarte

Cacerolazos por Palestina. El grito argentino contra el genocidio en Gaza

Este sábado 9 de agosto, decenas miles de personas en Argentina se sumaron al llamado global...

Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este lunes 11 de agosto

¿Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este lunes 11 de agostoLa Administración Nacional de la...

PS3 Super Slim: los mejores títulos de toda la historia de PlayStation 3 Pro

La PlayStation 3 debutó en 2006 y fue una revolución para Sony. Implicó un salto tecnológico respecto a...