Milei en modo campaña en PBA: «debut» en La Plata y acto con candidatos nacionales en Junín tras el cierre de listas

Compartir:

Los primeros pasos de la campaña bonaerense del oficialismo nacional ya están en marcha. Después de la visita de Javier Milei a Villa Celina, La Matanza, junto a los candidatos de las ocho secciones electorales, el Presidente inaugurará formalmente la campaña con un acto en el club Atenas de La Plata este jueves por la tarde junto a buena parte del gabinete nacional.

No se trata solo de la capital de la Provincia, todo un símbolo en la pelea entre Milei y el kirchnerismo personificado en el gobernador Axel Kicillof, blanco preferido del Presidente también en la extensa cena del mandatario con diputados en Olivos, hasta el martes a la madrugada.

Se trata además de la cabecera de la octava sección electoral, donde La Libertad Avanza necesita crecer en los números. El dedo de Karina Milei hizo que la cabeza de la lista pase de Juan Osaba, mano derecha del presidente de LLA en PBA ,Sebastián Pareja, a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial y funcionario de Defensa.

Será la segunda vez del Presidente en La Plata en dos meses. En junio había encabezado un congreso partidario dos veces postergado. El lema será el mismo que Milei ya desplegó en la polémica bandera que mostró hace una semana con una inscripción con la tipografía del informe de la Conadep: “Kirchnerismo Nunca Más”.

La incursión de Milei en La Matanza acompañado por Cristian Ritondo, Patricia Bullrich y José Luis Espert enseñó que se tratará de una superposición de campañas, entre la provincial del 7 de septiembre y la nacional del 26 de octubre, que cruzará a referentes de la Ciudad y nacionales como Patricia Bullrich -probable candidata a senadora- con los aspirantes bonaerenses.

Javier Milei encabezará este jueves el lanzamiento de la campaña de LLA en La Plata.

Con esa premisa y casi como un reflejo invertido de la campaña provincial, Milei presentará la lista de candidatos nacionales de la Provincia el próximo martes, cuarenta y ocho después del cierre de listas, en Junín.

No es cualquier localidad, se trata de la cabecera de la cuarta sección, que gobierna Pablo Petrecca, que creció políticamente bajo el liderazgo de Jorge Macri y no aceptó las condiciones para integrar la coalición LLA en el distrito.

La ruptura entre los delegados de Karina Milei y Petrecca fue criticada puertas adentro de la Casa Rosada. El intendente migró a Somos, la fuerza de centro en la que confluyen peronistas no kirchneristas y la UCR. Será el primer candidato a senador provincial.

Después del tire y afloje, Guillermo Britos, el intendente de Chivilcoy también se convirtió en candidato por Somos. “La incógnita es si puede haber una elección de tercios”, razonó uno de los dirigentes que ayudó a forjar SOMOS y acompañó en otras aventuras al PRO y conoce el interior bonaerense.

El acto del Presidente sería a las 18 en el teatro San Carlos, que reabrió sus puertas en febrero pasado después de 15 años y tiene dos mil localidades. Su dueño es Eduardo Di Marco es un ferviente militante de LLA. Con esa visita, habrá tocado tres de las ocho secciones en menos de doce días: La Matanza (3era), La Plata (8va) y Junín (4rta).

El encuentro serviría para presentar en sociedad a los candidatos nacionales por la Provincia. Es un hecho que José Luis Espert -probable orador este jueves- liderará la boleta y que el tercer lugar será para Diego Santilli. Alejandro Finocchiaro es el otro referente del macrismo elegido. El tercer lugar para el PRO será para Florencia de Sensi, que también reelige y que reemplazó a Graciela Ocaña en 2023. Entre los libertarios priman las dudas.

Se especula con una eventual candidatura de Miriam Niveyro, mano derecha de Pareja, que también podría ser candidato. Patricia Bullrich quiso postular a Gerardo Milman, pero Karina Milei lo vetó, porque el nombre del diputado quedó envuelto en la causa por el atentado a Cristina Kirchner. Poco importó que el legislador tenga diálogo directo con el Presidente.

La ministra de Seguridad empuja las chances de Pablo Walter y/o de Daniela Reich, ex presidenta del PRO bonaerense, senadora provincial y esposa de Diego Valenzuela.

La presentación en Junín servirá para apuntalar a los dirigentes seccionales como Gonzalo Cabezas, funcionario de jefatura de Gabinete y a Matías Ranzini, mano derecha de Cristian Ritondo en la legislatura. El Gobierno busca hacer campaña en el interior bonaerense con la baja de retenciones. En LLA hay confianza, porque dicen que en toda la Provincia la campaña y el discurso empiezan a nacionalizarse.

Las críticas al cierre de Karina Milei se trasladaron a la Segunda sección, donde los hermanos Manuel y Santiago Passaglia -que antes integraban JxC y sucedieron a su padre Ismael -ex PJ- en la intendente de San Nicolás- forjaron su frente Hechos. La incógnita de todas las partes es si la familia Passaglia podrá crecer puertas afuera de San Nicolás.

El peronismo, en tanto, colabora con LLA. En Zárate y en San Nicolás hay cautelares de dirigentes que quedaron afuera de las listas. «El peronismo está quebrado y no arranca«, dice un referente de LLA.

Por supuesto, nadie ignora que en el bastión del PJ de la Tercera sección la derrota será categórica, pero en la mesa chica de campaña apuestan por poner en duda una victoria a nivel global. De ese modo fidelizan a los que dudan y promueven que los bonaerenses acudan a las urnas. “El que duda si ir a votar y va es porque quiere un cambio”, reflexionó un diputado.

El primer candidato por la Tercera, el ex comisario Maximiliano Bondarenko estuvo este miércoles una hora en el despacho del virtual jefe de campaña Lule Menem e la Rosada. «Yo defiendo a los de azul», le dijo a radio Nacional al salir.

La performance de los libertarios parece más segura en la Primera, en la Quinta y en la Sexta sección, mientras la Séptima aparece más atravesada por el riesgo de los gobiernos del PJ en Azul y Olavarría.

Diego Valenzuela, primer candidato por la Primera, todavía espera la visita del Presidente -que podría acompañarlo al nuevo centro de almacenamiento de Mercado Libre- y, tras mostrarse en Campana, inauguró con libreto libertario este miércoles en su distrito la desregulación el sistema de transporte y la incorporación libre de Uber en su municipio.

También puede interesarte