Pese al rechazo de los decretos a Javier Milei, el Gobierno pasó a disposición a 367 trabajadores del INTA,INASEeINV

Compartir:

La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.

  • ATE celebró el rechazo del Senado a los decretos de Milei y apuntó contra Federico Sturzenegger

  • Javier Milei arremetió contra el Senado tras otro revés en el Congreso: «En octubre se va a terminar»

El Gobierno pasó a disposición a 367 trabajadores del INTA, INASE e INV.

Horas después de que la Cámara de Senadores rechazara el decreto que disponía el cierre del INTA, INASE e INV, entre otros organismos, el Gobierno lanzó una resolución donde confirmó que pasó a disposición a 367 trabajadores de estos tres organismos.

Se trata de la planta del Instituto Nacional de Vitivinicultura y del Instituto Nacional de Semillas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Además, la resolución limita «toda licencia sin goce de haberes, comisión de servicios, adscripción o asignación transitoria de funciones oportunamente dispuesta con relación al personal» de las tres instituciones a partir de ahora.

INTA, INASE e INV – Resol 1240.2025 M.Ec.

Antes de la negativa del Congreso, la Justicia ya había frenado el decreto que promovía estos cierres. La jueza Martina Isabel Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, detalló en el fallo que «se justifica el dictado de una medida cautelar de no innovar» con el objetivo de «evitar perjuicios irreparables y preservar el statu quo hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo». Así, exigió al Gobierno «que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo, que derive de la aplicación del decreto N°462/2025″ por el plazo de seis meses.

Fuerte revés para el Gobierno en el Congreso

La resolución del Gobierno salió apenas horas después de que el Senado rechazara de manera definitiva -ya había recibido la negativa de Diputados- los decretos 351/2025 (Banco Nacional de Datos Genéticos), el 340/2025 (Marina Mercante), el 345/2025 (Instituto Nacional del Teatro, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) y el el 461/2025 (Vialidad Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial y Comisión Nacional de Regulación del Transporte), que también había sido judicializado.

Respecto a la votación del decreto 462/2025 (INTI, INTA, INPI, ARICCAME, INASE e INV), 59 senadores apoyaron el rechazo, 10 se manifestaron en contra y hubo dos abstenciones (Juan Carlos Romero y Carolina Losada: el salteño reiteró abstenciones, mientras que la santafesina votó como el oficialismo en los tratamientos restantes). Todos los bloques peronistas, los provincialistas, la mayoría del PRO y el radicalismo avanzaron contra las decisiones del Ejecutivo. En tanto que el respaldo a Casa Rosada se distribuyó entre el bloque de La Libertad Avanza y la cordobesa Carmen Álvarez Rivero (PRO). La neuquina Lucila Crexell se ausentó de todas las votaciones.

También puede interesarte

Las fiscales pidieron 19 años de condena a Sabag Montiel por el intento de femicidio contra Cristina Kirchner

La fiscal Gabriela Baigún solicitó 19 años de prisión para Fernando Sabag Montiel, 14 años y...

Mandan otra vez a juicio al policía Chocobar por matar a un ladrón en La Boca y arranca la semana que viene

El policía Luis Chocobar irá a juicio nuevamente después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de...

Franco Armani y el abrazo con llanto junto a Enzo Pérez tras pasar el karma de los penales de River vs Libertad: «Recompensa al...

El 'Pulpo' se reivindicó al contener su penal número 14 desde que llegó al 'Millonario', que había perdido...