Carlos Alcaraz no solo gana en la cancha: a los 22 años, es el tenista mejor pagado del mundo

Compartir:

En el competitivo mundo del tenis profesional, el Carlos Alcaraz se ha consolidado no solo como un prodigio deportivo, sino también como una figura de alto valor comercial.

Según el informe anual de Forbes sobre los tenistas mejor pagados del mundo, publicado el 22 de agosto de 2025, el joven español de 22 años lidera la lista por segundo año consecutivo, con ingresos estimados en 48,3 millones de dólares en los últimos 12 meses, antes de impuestos y honorarios de agentes.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Christian Brueckner, el único sospechoso del caso Madeleine McCann, será liberado

Esta cifra representa un aumento respecto a los 42,3 millones del año anterior, destacando su creciente atractivo para marcas globales y eventos extracancha.

Forbes revela que los ingresos de Alcaraz se dividen en 13,3 millones de dólares provenientes de premios en torneos y 35 millones de actividades fuera de la cancha, como patrocinios, apariciones y exhibiciones.

Entre sus principales auspiciadores se encuentran BMW, Louis Vuitton y Rolex, posicionándolo como el principal embajador entre los jugadores activos. Además, puede cobrar hasta un millón de dólares por una aparición y hasta dos millones por una exhibición, lo que subraya su estatus como una estrella comercial.

Su visibilidad se ha potenciado con un documental de tres episodios en Netflix sobre su temporada 2024, cuyo lanzamiento fue anunciado con un tatuaje temporal «23-4-25» durante el torneo de Indian Wells en marzo.

Nacido el 5 de mayo de 2003 en El Palmar, Murcia, España, Alcaraz comenzó su carrera profesional en 2018, entrenado por su compatriota Juan Carlos Ferrero, exnúmero uno del mundo y campeón de Roland Garros. Su ídolo es Rafael Nadal, otro español legendario, y juega con diestra y revés a dos manos.

A los 18 años, en el US Open de 2021, se convirtió en el hombre más joven en alcanzar los cuartos de final desde 1963. Su primer título de Grand Slam llegó en el US Open de 2022, a los 19 años, marcando el inicio de una racha impresionante.

Hasta la fecha, Alcaraz acumuló 22 títulos ATP, incluyendo cinco Grand Slams: el US Open 2022, Wimbledon 2023 y 2024, y Roland Garros en 2024 y 2025. En 2024, logró un hito histórico al ganar majors en las tres superficies: dura, hierba y arcilla.

Su récord profesional es de 263 victorias y 62 derrotas, con un premio acumulado de 48.486.628 dólares. Alcaraz alcanzó el número uno del mundo por primera vez el 12 de septiembre de 2022, el más joven en la Era Abierta, y ha pasado 36 semanas en esa posición. En julio de 2025, inició su semana número 100 en el top 2 del ranking ATP.

Entre sus logros destacan la defensa del título en Madrid, convirtiéndose en el jugador más joven en defender un Masters 1000.

En Wimbledon 2025, extendió su racha de victorias a 23 partidos, la más larga para un hombre de 22 años o menos desde Juan Martín del Potro. Su rivalidad con Jannik Sinner es épica, con Alcaraz ganando seis de los últimos siete encuentros, incluyendo la final de Roland Garros en junio de 2025.

Los excompañeros de The Police demandan a Sting por retener derechos de autor: “Es egoísta, narcisista y misántropo”

A pesar de su juventud, Alcaraz ha superado los 200 triunfos en el circuito y ha mantenido un porcentaje de victorias superior en Masters 1000 que el de Roger Federer. En los Juegos Olímpicos de París 2024, alcanzó las semifinales, el más joven en hacerlo desde Novak Djokovic en 2008.

Su estilo de juego, caracterizado por tiros creativos como golpes detrás de la espalda, ha generado momentos destacados, como en Rotterdam 2025. A los 20 años, ya había superado los 20 millones de dólares en premios.

Aunque actualmente está por debajo de Sinner en el ranking, su dominio en enfrentamientos directos y su capacidad para atraer patrocinios sugieren un futuro brillante. Expertos se preguntan si Alcaraz podrá desafiar los récords de los grandes como Federer, Nadal y Djokovic, dada su trayectoria acelerada.

Con su combinación de talento atlético y carisma, Alcaraz no solo acumula riqueza, sino que redefine el tenis moderno, inspirando a una nueva generación de aficionados y jugadores.

Quiénes son los otros multimillonarios del tenis

2. Jannik Sinner (Italia, 24 años) – Ingresos totales: 47,3 millones de dólares

Jannik Sinner ocupa el segundo lugar con 20,3 millones de dólares en ganancias deportivas y 27 millones en patrocinios. Este italiano ha ganado 20 títulos ATP, incluyendo cuatro Grand Slams: dos en el Abierto de Australia, uno en Wimbledon y uno en el US Open. Sinner, quien creció esquiando antes de enfocarse en el tenis a los 13 años, se convirtió en el primer italiano en alcanzar el número uno mundial en junio de 2024. Su estilo se caracteriza por un juego de fondo agresivo y un servicio potente, con un récord de 47-34 contra jugadores top 10. Patrocinado por Gucci y Lavazza, Sinner superó una suspensión por dopaje en 2024 y defendió su título en Australia en 2025. Lideró a Italia en la victoria de la Copa Davis en 2024.

3. Coco Gauff (Estados Unidos, 21 años) – Ingresos totales: 37,2 millones de dólares

Coco Gauff es la atleta femenina mejor pagada del año pasado, con 12,2 millones de dólares en cancha y 25 millones en patrocinios. Esta estadounidense ha ganado diez títulos WTA, incluyendo dos Grand Slams: el US Open 2023 y el Abierto de Francia 2025. Gauff debutó en Wimbledon en 2019 a los 15 años, derrotando a Venus Williams en la primera ronda. Su estilo agresivo y su versatilidad le han permitido alcanzar el número uno en dobles y el dos en individuales. Patrocinada por Bose y New Balance, invirtió en una liga de baloncesto femenino y fundó su propia agencia de gestión. En 2024, ganó el Abierto de Francia en dobles con Katerina Siniakova.

4. Novak Djokovic (Serbia, 38 años) – Ingresos totales: 29,6 millones de dólares

Novak Djokovic acumula 4,6 millones de dólares en cancha y 25 millones en patrocinios. Este serbio ha ganado un récord de 24 Grand Slams y ha sido número uno durante 428 semanas. Djokovic, quien comenzó su carrera en 2003, es el único hombre en completar el triple Grand Slam de carrera. Su estilo defensivo y su versatilidad lo han hecho legendario, con victorias en todos los Masters 1000 al menos dos veces. Patrocinado por Aman Resorts y Qatar Airways, cofundó la PTPA para defender los derechos de los jugadores. En 2025, ganó el oro olímpico en París.

5. Aryna Sabalenka (Bielorrusia, 27 años) – Ingresos totales: 27,4 millones de dólares

Aryna Sabalenka registra 12,4 millones de dólares en cancha y 15 millones en patrocinios. Esta bielorrusa ha ganado tres Grand Slams: dos en Australia (2023-2024) y uno en el US Open (2024). Sabalenka, quien debutó en 2017, alcanzó el número uno en dobles en 2021 y es conocida por su potencia y juego agresivo. Patrocinada por Electrolit y Chase Bank, superó los 12.000 puntos en el ranking WTA en 2025, el primero desde Serena Williams en 2015. Defendió su título en Australia en 2024.

6. Qinwen Zheng (China, 22 años) – Ingresos totales: 26,1 millones de dólares

Qinwen Zheng obtiene 5,1 millones de dólares en cancha y 21 millones en patrocinios. Esta china emergió en 2024 con el oro olímpico en París, convirtiéndose en la primera asiática en ganar un oro en individuales. Zheng, quien comenzó en 2018, ha ganado cuatro títulos WTA y fue nombrada Nueva Llegada del Año en 2022. Su estilo de fondo agresivo la llevó a la final del Abierto de Australia en 2024. Patrocinada por Audi y Dior, se recuperó de una cirugía en el codo en julio de 2024.

Taylor Swift y Travis Kelce anunciaron su compromiso: la historia de amor que comenzó con una pulsera

7. Iga Swiatek (Polonia, 24 años) – Ingresos totales: 24 millones de dólares

Iga Swiatek suma 9 millones de dólares en cancha y 15 millones en patrocinios. Esta polaca ha ganado 24 títulos WTA, incluyendo seis Grand Slams: cuatro en Roland Garros, uno en Wimbledon y uno en el US Open. Swiatek, quien debutó en 2019, fue la primera polaca en ganar un Grand Slam en 2020. Su estilo defensivo y su racha de 37 victorias en 2022 la consolidaron como número uno durante 125 semanas. Patrocinada por Oshee, superó una suspensión por dopaje en 2024.

8. Taylor Fritz (Estados Unidos, 27 años) – Ingresos totales: 15,6 millones de dólares

Taylor Fritz acumula 8,6 millones de dólares en cancha y 7 millones en patrocinios. Este estadounidense alcanzó el campeonato de las Finales ATP en 2024 y es el número uno de su país. Fritz, quien comenzó en 2015, ha ganado diez títulos ATP, incluyendo el Indian Wells en 2022. Su estilo potente lo llevó al número cuatro en 2024, el mejor ranking estadounidense desde Andy Roddick. Patrocinado por Boss y Chipotle, alcanzó la final del US Open en 2024.

9. Frances Tiafoe (Estados Unidos, 27 años) – Ingresos totales: 15,2 millones de dólares

Frances Tiafoe registra 3,2 millones de dólares en cancha y 12 millones en patrocinios. Este estadounidense ha ganado tres títulos ATP y alcanzó las semifinales del US Open en 2022. Tiafoe, hijo de inmigrantes de Sierra Leona, debutó en 2015 y es conocido por su estilo agresivo. Patrocinado por Lululemon, superó una lesión en la espalda en 2024. Su mejor Grand Slam es el US Open.

10. Daniil Medvedev (Rusia, 29 años) – Ingresos totales: 14,3 millones de dólares

Daniil Medvedev cierra la lista con 4,3 millones de dólares en cancha y 10 millones en patrocinios. Este ruso ha ganado 20 títulos ATP, incluyendo el US Open 2021. Medvedev, quien debutó en 2015, fue número uno mundial durante 16 semanas y ganó las Finales ATP en 2020. Su estilo defensivo lo ha llevado a seis finales de Grand Slam. Patrocinado por Bovet y Lacoste, cayó al número 13 en 2025 tras multas por conducta.

También puede interesarte

Elon Musk presenta ‘Baby Grok’, una nueva aplicación de inteligencia artificial diseñada para el uso infantil

A poco más de una semana del lanzamiento de Grok 4, la nueva versión del modelo...

Luis Caputo reveló un chat privado con Javier Milei: Sos lo más de lo más

El ministro de Economía, Luis Caputo, respondió en el streaming oficialista Carajo a versiones que circularon sobre una...

Tiene 65 años, descubrió que la hermana de su novio era en realidad la esposa y su historia llegó a la TV

Una mujer británica llamada Zena se enamoró de Ebrima, un hombre gambiano 20 años menor que ella, a...