CABA: la actriz que quería Lousteau, los cambios de Manes y las exigencias de Carrió

Compartir:

Si bien no quería estar en una lista, Martín Lousteau tenía su propia candidata: había logrado convencer a la actriz Thelma Fardín para que, por primera vez en su vida, se postule como diputada nacional. Su mujer, Carla Peterson, también actriz, había colaborado para convencerla de dar el salto a la arena política. Sin embargo, esa idea naufragó cuando la UCR cerró un acuerdo con Confianza Pública, el partido de Graciela Ocaña, y le plantearon al economista que era un giro a la izquierda que podía complicar la elección de los radicales.

Con todo, las negociaciones de los ex Juntos por el Cambio para cerrar las boletas a diputados y senadores por CABA fueron dramáticas y aún dejan heridos. Lo que pudo haber sido un armado competitivo como tercera fuerza terminó en una atomización total: quedaron repartidos en cuatro pedazos que se disputan llegar a los dos dígitos y quedar en el podio de las elecciones de la Ciudad.

Pero no todo pintaba así de complejo. Tres semanas antes del cierre de listas existió una chance de que vayan todos juntos. Incluso Ricardo López Murphy participó de tres encuentros con sus viejos correligionarios de la UCR y otras fuerzas aliadas para armar un gran frente.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Sin embargo, el Bulldog fue el primero que la vio: antes del cuarto encuentro avisó que jugaría por su lado con un armado de centroderecha pensando en la orfandad que dejaría el PRO con los electores amarillos que detestan a Javier Milei. Y se llevó a la titular del Partido Demócrata, Bernarda Fait, como segunda para Diputados.

Las negociaciones, ya sin el economista, siguieron: Ocaña se reconcilió con Elisa Carrió y anunciaron, con una foto sonriente, las candidaturas de la “hormiguita” con la Coalición Cívica. Intrépidos, Daniel “el Tano” Angelici y Emiliano Yacobitti –los caciques radicales– habilitaron una vía para que ambos espacios se sumen al centenario partido en una boleta común.

La propuesta concreta fue: Ocaña senadora (algo que ocurrió finalmente), junto a la diputada Paula Oliveto de la CC y Lousteau de dos para diputados. Pero vino el primer “no”: el de Carrió al senador radical y exministro de Economía.

Para peor: Lilita no quiso negociar nada que no implique que uno de sus delfines, el legislador porteño Hernán Reyes, encabece la boleta a diputados. Fue su condición inamovible. Y detonó cualquier acuerdo. La CC terminó jugando con su partido en soledad: Marcela Campagnoli a senadora y Reyes a diputados. Candidaturas endogámicas.

Hubo más: a días del cierre de listas Facundo Manes había manifestado su intención de jugar a senador con la UCR. Sin embargo, luego de que trascendiera su postulación junto al propio Lousteau, decidió negarse a acompañarlo. Yacobitti puso el grieto en el cielo. Apareció, de manera inédita, el empresario Bruno Screnci (exasesor de Diego Santilli pero distanciados desde hace años) hablando en nombre del neurocientífico para negociar futuros fondos de campaña. El otro que hablaba con los radicales era Gastón Manes, el hermano, y mano derecha del creador de Ineco.

Todo se complejizó más cuando entró en escena otro dirigente de peso: Horacio Rodríguez Larreta se enteró de las negociaciones ocultas y le pidió, en una charla acalorada, a Angelici que no acuerden con Manes para no impulsarlo, a futuro, como jefe de Gobierno. Lo detesta. Más aún teniendo en cuenta que Larreta ya tiene un acuerdo parlamentario-electoral con Ocaña en la Legislatura porteña.

En el revoleo de llamados y ensayos, al diputado Martín Tetaz, enemistado de manera personal con Yacobitti (quien lo llevó como candidato en 2021), lo tentaron con ser segundo candidato a senador con Ocaña. Dijo que no, que era tarde ya.

Mientras tanto, Sergio Abrevaya, del GEN de Margarita Stolbizer, que había firmado la alianza con la UCR y estaba quedando quinto en la boleta, decidió irse. Le ofreció su partido a Manes y se colocó primero en la boleta de diputados nacionales. Masterclass.

También puede interesarte