Axel Kicillof destacó la necesidad de una alta participación electoral el domingo: «Es un momento bisagra»

Compartir:

El gobernador Axel Kicillof participó de una actividad organizada por el Movimiento Evita y le pidió a los vecinos que asistan a votar este domingo.

“El pueblo ya descubrió que Milei cometió la estafa electoral más grande de la que se tenga memoria en la Argentina y que no vino a enfrentar a la casta sino a ajustar a los sectores vulnerables, a los jubilados, las personas con discapacidad, los barrios populares y la industria nacional. No hay nada nuevo ni espontáneo en ese modelo», manifestó.

En esa línea, Kicillof instó a la militancia a redoblar los esfuerzos en la recta final de la campaña antes del domingo: «Nuestra tarea como campo popular es frenar ese proyecto de hambre y de entrega de nuestra soberanía. La boleta de Fuerza Patria es el escudo frente a tanto daño y la alternativa ante este modelo tan desigual», afirmó.

«Estamos en un momento bisagra, en el que quedarse en casa es hacerle el juego a la derecha: salgamos a la calle a hablar con todos y a explicar que el próximo 7 de septiembre nos jugamos el futuro«, expresó.

En tanto, a través de su cuenta de X agradeció «a los compañeros y compañeras del Movimiento Evita» por organizar un plenario en Florencia Varela con el fin de «sumar fuerzas de cara al domingo», y dijo: «¡A militar más que nunca para convertir la bronca y la angustia en acción y en votos!».

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1962656970961265129&partner=&hide_thread=false

Nuestra tarea como campo popular es frenar ese proyecto de hambre y de entrega de nuestra soberanía. La boleta de #FuerzaPatria es el escudo frente a tanto daño y la alternativa ante este modelo tan desigual. pic.twitter.com/CHPQtrB7BP

— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 1, 2025

En este contexto, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, sostuvo: “Quienes no podemos naturalizar tanto odio hacia el pueblo argentino tenemos la gran oportunidad de frenar al Gobierno nacional. Lo vamos a hacer con la militancia en la calle y llenando las urnas con los votos de Fuerza Patria en toda la Provincia”.

Otro de los que hizo uso de la palabra fue Emilio Pérsico, quien planteó: “Ante el sufrimiento del pueblo debemos poner el pecho, discutir y construir una alternativa que defienda a los más vulnerables: vamos a detener este modelo que tiene como único privilegiado a los sectores de poder”.

Participaron de la actividad el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; su par de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez. Estuvieron presentes, además, el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), Gildo Onorato; y los dirigentes Juan Manuel Abal Medina y Patricia Cubria.

También puede interesarte

San Lorenzo y una crisis que no tiene fin: renunció el tesorero y la acefalía está a la vuelta de la esquina

Leandro Goroyesky presentó la dimisión, aunque seguirá como vocal.Ya había renunciado el secretario Martín Cigna esta semana.De este...

Por los reiterados femicidios en Mendoza el gobierno tomó una medida judicial

El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Mendoza anunci oficialmente que se constituye como...

Apelaron en Casación la condena a perpetua de Brenda Agüero por el caso Neonatal

SOCIEDAD La defensa cuestionó la sentencia y afirmó que no existen pruebas directas que vinculen a la...