Fuerza Patria: Kicillof se concentró en Primera y Tercera sección

Compartir:

Merlo y Lomas de Zamora fueron los dos puntos de que eligió el gobernador bonaerense Axel Kicillof para cerrar la campaña de Fuerza Patria para este domingo en dos distritos clave de la primera y la tercera sección electoral. También estaba previsto que visite La Plata, cabecera de la octava sección, pero finalmente no estuvo en ese evento protagonizado por el intendente Julio Alak.

Aunque no estuvo en la capital provincial, el raíd antes de la veda le permitió a Fuerza Patria concentrarse en los candidatos de las tres secciones electorales donde el peronismo tiene expectativas sólidas para marcar la diferencia en las elecciones desdobladas de este domingo para renovar una parte de la Legislatura provincial.

“Armaron un acto para 20 mil personas y estuvieron muy lejos de eso. Hubo que invertir en el operativo de seguridad desde Nación y Provincia porque decidieron hacerlo en un lugar que, dada la concurrencia, no había ninguna necesidad de armar toda esta parafernalia por algo tan pequeño”, dijo el mandatario en Merlo. También recordó los incidentes en Lomas de Zamora, cuando el presidente fue atacado a piedrazos durante una caravana en la que participaban la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y los candidatos libertarios, José Luis Espert y Sebastián Pareja. El Gobierno buscó responsabilizar al peronismo. Kicillof las consideró “maniobras políticas” y recordó: “Tuvieron problemas en Corrientes y Lomas de Zamora. También en Junín, donde no gobierna el peronismo. Fue una provocación”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“No es que lo único que se nos ocurre es hablar contra Milei, sino que el daño que están haciendo es muy grande, como en el Conicet y las universidades. Hay que ponerle un freno. Van a tener que corregir”, insistió el mandatario.

En Merlo participó de la edición “Hecho en Merlo, hecho con orgullo”. Ante empresarios locales dijo “Desde la última dictadura que no teníamos en la Argentina un Gobierno nacional que dijera abiertamente que su objetivo era destruir la industria nacional: Milei no lo hace solo por una cuestión ideológica, sino sobre todo porque responde a poderosos intereses económicos que nos quieren robar nuestra industria, nuestro talento y nuestro futuro”, remarcó.

Kicillof estuvo acompañado en Merlo por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y candidato por la primera sección, Gabriel Katopodis; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez. En Lomas estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magarioy visitaron la Escuela de Educación Especial N°508 “Hermandad Latinoamericana”.

También puede interesarte