Buenos Aires vota en clave nacional, con impacto en el tablero político rumbo a octubre

Compartir:

La provincia de Buenos Aires afronta en la jornada de hoy unas elecciones legislativas inéditas en 42 años de democracia. Con ocho votaciones en simultáneo y más de 14 millones de electores, el resultado no sólo ordenará el mapa bonaerense, sino que se convertirá en un test de gobernabilidad para Axel Kicillof, pero particularmente en una medición decisiva para el gobierno de Javier Milei, quien decidió ponerse al frente de la campaña en medio de acusaciones de hechos de corrupción contra su gobierno, que afectan directamente a su hermana Karina y una economía que no termina de despegar.

El esquema propuesto incluye listas diferentes por sección electoral, lo que multiplica la complejidad y deja al descubierto la magnitud del desafío. El duelo principal será entre el Frente La Libertad Avanza (LLA), que reúne al mileísmo y al PRO, y el Frente Patria, que aglutina a la mayoría del peronismo. Como tercera opción competirá Somos Buenos Aires, el espacio que integra Juan Schiaretti, la UCR, peronistas disidentes, la Coalición Cívica y fuerzas de centro.

El regreso de la lista sábana

A diferencia de lo que sucederá en los comicios nacionales de octubre, en Buenos Aires vuelve la lista sábana. En el cuarto oscuro, los votantes encontrarán las boletas de diputados o senadores provinciales pegadas a las de concejales y consejeros escolares. Este mecanismo habilita dos lecturas políticas: quién gana en votos en el total de la provincia, un dato simbólico, y quién logra más bancas, que es lo verdaderamente decisivo para la gobernabilidad.

Luis Juez, entre la bronca y el dolor relató que Karina Milei lo llamó para pedirle perdón: «No me ofendan a mi hija»

La diferencia entre esos planos puede ser amplia, ya que el conurbano bonaerense, donde se concentra el 71% del padrón, apenas define el 37% de los escaños. Así, la tensión entre el peso poblacional y la representación legislativa promete dejar tela para cortar.

Qué se vota y qué se renueva

La Legislatura bonaerense, compuesta por 92 legisladores, deberá renovar la mitad de sus bancas: 46 diputados y 23 senadores. Actualmente, el peronismo (Unión por la Patria) controla 37 escaños, el PRO y LLA tienen 13 cada uno, la UCR y sus variantes suman 15 en conjunto, la Coalición Cívica 3 y la izquierda 2.

Pero la elección también alcanza a los 135 municipios: allí se renovarán 1.097 concejales y 401 consejeros escolares, una cifra que muestra el peso territorial de estos comicios. Además, en octubre se elegirán 35 diputados nacionales por la provincia, lo que convierte a este septiembre en la antesala inevitable de las legislativas nacionales.

Un resultado con efecto nacional

Más allá de su carácter provincial, la elección bonaerense quedó nacionalizada. Milei y su hermana Karina la transformaron en un plebiscito anticipado sobre la gestión, mientras que el peronismo busca confirmar que conserva músculo electoral en su bastión histórico.

La disputa, altamente polarizada, dejará también señales sobre el futuro de los espacios de centro y del rol de los intendentes, que deberán administrar el choque entre territorio y clima de opinión.

En Córdoba, atentos

Al igual que en el resto de las provincias, en Córdoba el resultado de las elecciones será analizado con detenimiento. Desde el comando de Provincias Unidas destacan que el nivel de paridad entre el peronismo y los libertarios es extremo. Sin embargo, no dudan que una derrota del gobierno tendrá un impacto directo en las elecciones de octubre. “Es una elección muy local, donde vota el 40% del padrón nacional, es cierto, pero Milei no tenía necesidad de nacionalizarla. Una derrota lo dejará muy expuesto”, confió una fuente del espacio que lideran Schiaretti y Llaryora.

Qué dicen las últimas encuestas en provincia de Buenos Aires

Con todo, la misma fuente destaca que la lectura del resultado puede mostrar a todos ganadores. “Si gana el peronismo, seguramente La Libertad Avanza saldrá a mostrar el avance que logró con las bancas conquistadas, ya que tienen mucho para ganar. Pero sin dudas que va a reconfigurar el tablero político”, sostuvo.

En ese sentido, el objetivo de Provincias Unidas es lograr algunos buenos resultados en determinadas secciones para luego sí robustecer el armado de cara a octubre, cuando se renueve la mitad del Congreso: “Ahí vamos a poner todas las fichas, porque está claro que Milei ya decidió cómo seguirá su mandato en los próximos dos años y hay que tener la fuerza parlamentaria suficiente para dar la pelea”.

La apuesta de Schiaretti

Más allá de que Somos Buenos Aires, el espacio en el cual es uno de sus protagonistas principales, presenta listas en las ocho secciones, Juan Schiaretti apostó fuerte por el intendente de Tigre y aspirante a senador nacional en la Primera Sección, Julio Zamora. “Desde el peronismo tenemos una visión democrática, federal y republicana. Somos la antítesis de lo que expresa el kirchnerismo. Expresamos, además, el peronismo de la gestión que tiene que hacerse a favor de toda la gente, no de manera parcial: eso es Zamora».

Y añadió: «Veo lo lindo que está Tigre, siempre que venimos del interior queremos pasar por aquí. Ahí se nota que hay una gran gestión. Espero que los habitantes de esta ciudad y los de toda la primera sección electoral apoyen el próximo domingo a Zamora, por todo lo que significa, por lo que representa y por todo lo que ha hecho”.

También puede interesarte

Se viene el quinto torneo de padel entre futbolistas

06/09/2025 22:09hs.Los futbolistas y el padel tienen una relación muy cercana. Es un deporte que suelen practicar varios...

Rodo: el precio al contado más bajo en 24 cuotas sin interés con el Banco Nación

Una alianza que cambia las reglas del juego: RODO, la reconocida cadena de electrodomésticos, junto al...

Rodo: el precio al contado más bajo en 24 cuotas sin interés con el Banco Nación

Una alianza que cambia las reglas del juego: RODO, la reconocida cadena de electrodomésticos, junto al...

Lionel Messi conoció a Charly García y le dedicó una emotiva publicación en redes sociales: «Sos enorme!»

Luego de la emocionante victoria de la Selección Argentina ante Venezuela por...