Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural: «El Gobierno probablemente deba hacer algún corrimiento»

Compartir:

El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Marcos Pereda, habló con Canal E y analizó los resultados de las elecciones legislativas bonaerenses, la situación del gobierno de Javier Milei y los desafíos económicos y políticos que enfrenta el país.

“Ya no se trata solo de la economía ni solo de la política. En estos últimos años hemos aprendido que acá hay una interacción entre economía y política y ninguno de los 2 puede ser dejado de lado”, afirmó Marcos Pereda.

El contraste de los logros económicos con los vaivenes políticos

Asimismo, reconoció avances pero también límites: “Hay que destacar los logros económicos de este Gobierno de haber bajado la inflación, de haber logrado controlar y desactivar una situación realmente potencialmente muy explosiva. Y, sin embargo, una serie de factores y hechos que uno podría decir a lo mejor hasta errores no forzados en términos políticos, desencadenaron lo que fue lo que sucedió el domingo”.

“El ajuste de las cuentas es un dolor para toda la sociedad. Estamos viviendo una situación que no hemos visto en Argentina, una reducción de gasto público de 30%. No hay muchos países que lo han hecho”, añadió Pereda.

La política: la debilidad del Gobierno

A su vez, remarcó la magnitud de la diferencia electoral: “El Gobierno y, en general, la sociedad ya venía viendo de que no iba a ser una elección favorable, pero la distancia, la diferencia, eso es lo que ha impactado en todos”. Y señaló que, “la parte política ha sido por ahí el talón de Aquiles de este Gobierno, yo creo que es ahí donde hay que poner el foco y lograr la misma excelencia que han logrado en términos de lo que se hizo económicamente”.

Con respecto al rol de Karina Milei, el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina comentó: “Hay que escuchar a lo que es la voz del pueblo, probablemente deba hacer algún corrimiento. Esas cuestiones son muy personales del Presidente, pero creo que sí que es algo que todo el mundo está señalando y que alguna validez tiene”.

Sobre la misma línea, advirtió: “El hecho de tener una persona tan cerca, familiar, es un conflicto. Los empresarios sabemos bien que cuando hay que manejarse con cuestiones familiares y a la vez cuestiones profesionales, a veces se generan conflictos de interés”.

También puede interesarte

Una ex Gran Hermano se filmó a los besos con el streamer más cuestionado y hay alarma: «Avísenle que termina mal»

La brasileña Gabriela Gianatassio irrumpió en el último Gran Hermano con la cuota de gracia, frescura...

Las importaciones de carne de cerdo crecieron más del 500% este año

El mercado porcino atraviesa un escenario de fuerte presión por el ingreso masivo de carne importada, principalmente de...

Un nuevo comienzo para la música alternativa y sus posibilidades

La música argentina vive un presente en ebullición. Nuevos proyectos, nuevas voces y nuevas sonoridades reconfiguran...

Google fue condenada en Estados Unidos por doble monopolio ilegal

La Justicia de Estados Unidos volvió a golpear a uno de los gigantes de Silicon Valley....