Se creó un comité de crisis para la foresto industria: Viene a poner en agenda la gravedad para algunos sectores

Compartir:

Con el fin de analizar la crisis que atraviesa el sector foresto–industrial, la creación de un comité de crisis y los desafíos que enfrentan PyMEs, exportadores y fabricantes de muebles en el actual contexto económico, este medio se contactó con director ejecutivo de FAIMA (Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines), Fernando Couto.

Fernando Couto explicó los motivos detrás de la iniciativa: “La creación del comité de crisis un poco viene a poner en agenda la gravedad para algunos sectores, nucleamos toda la cadena de madera, de transformación mecánica de la madera y hay sectores de rendimiento disímiles en términos económicos”.

El impacto de la macro sobre el sector

Asimismo, aclaró que, “si bien podemos decir que la mayoría han sido golpeados por una dinámica macro inestable, hay sectores como la primera transformación, que podemos pensar en acerraderos, realmente en muchos sectores”.

Couto reveló la sorpresa al detectar la magnitud del problema: “Nosotros no creíamos que los indicadores eran tan malos y una encuesta interna nos dio indicadores muy preocupantes también en ese sector”.

Cuál es el sector más golpeado

A su vez, señaló que los aserraderos son los más golpeados: “El gran demandante de la madera a nivel país suele ser la obra pública y la construcción, dos motores que hoy están parados. Y el 80% de la madera argentina va al mercado interno”.

Sobre el 20% restante, el entrevistado remarcó: “Con un tipo de cambio atrasado, ha ido perdiendo competitividad a la externa y han ganado peso otros costos como los logísticos. Entonces, desde ahí se ha visto muy afectada la competitividad y empresas que por mantener mercados externos se han visto perjudicadas en su rentabilidad”.

Sobre la competencia externa, reconoció: “La importación ha tenido impactos disímiles dependiendo del sector. Por ahí en la primera transformación, hoy la importación no sea un problema porque es el sector más exportador dentro de la foresto industria”.

También puede interesarte

Un nuevo comienzo para la música alternativa y sus posibilidades

La música argentina vive un presente en ebullición. Nuevos proyectos, nuevas voces y nuevas sonoridades reconfiguran...

Google fue condenada en Estados Unidos por doble monopolio ilegal

La Justicia de Estados Unidos volvió a golpear a uno de los gigantes de Silicon Valley....

Google fue condenada en Estados Unidos por doble monopolio ilegal

La Justicia de Estados Unidos volvió a golpear a uno de los gigantes de Silicon Valley....

Apple Event 2025: así fue la presentación del iPhone 17 y el iPhone Air

09/09/202518:48Pasó el último (y más esperado) gran evento del año en la industria de los teléfonos inteligentes: Apple...