El Gobierno de Trump cruzó al régimen de Maduro: ‘Es un cartel narcoterrorista’

Compartir:

INTERNACIONALES

La vocera Karoline Leavitt se expresó respecto al mega operativo militar estadounidense en el mar Caribe.

En medio del mega operativo militar de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró hoy que el presidente Donald Trump está preparado para «usar todo su poder» y llevar a los responsables del narcotráfico «ante la Justicia«.

En su conferencia de prensa, Leavitt recordó que el régimen del Nicolás Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela, sino un cartel narcoterrorista, y calificó al dictador venezolano como «un líder fugitivo que debe ser juzgado«.

Las declaraciones de Leavitt se dan en medio de una de las mayores operaciones navales en la región en los últimos años, en donde Estados Unidos desplegó un imponente dispositivo militar frente a las costas de Venezuela, con el objetivo declarado de intensificar la lucha contra el narcoterrorismo en América Latina, impulsado en gran parte por el régimen venezolano.

| La Derecha Diario

La operación militar de Estados Unidos

El operativo, impulsado directamente por la Casa Blanca bajo la administración del presidente Donald Trump, supone una presión sin precedentes sobre el régimen comunista de Nicolás Maduro.

Según confirmaron fuentes a la agencia Reuters, en las próximas 36 horas arribarán al Caribe tres destructores con misiles guiados de la clase Arleigh Burke, todos equipados con el avanzado sistema de defensa Aegis, capaz de rastrear y eliminar múltiples amenazas aéreas y marítimas en forma simultánea. Se trata del USS Sampson (DDG-102), USS Gravely (DDG-107) y USS Jason Dunham (DDG-109).

| La Derecha Diario

El despliegue se complementa con la presencia del Iwo Jima Amphibious Ready Group (ARG), que incluye al buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines y al menos dos buques adicionales. A este grupo se suman aviones de patrulla marítima P-8A Poseidon, un submarino de ataque nuclear y otros activos de inteligencia y vigilancia. En total, más de 4.000 marines estarán movilizados en la zona estratégica.

Un alto funcionario estadounidense explicó bajo condición de anonimato que el despliegue “será continuo durante varios meses” y que las operaciones se llevarán a cabo en aguas y espacio aéreo internacionales. No obstante, advirtió que la magnitud del dispositivo no solo permitirá reforzar la vigilancia, sino también actuar “como plataforma para ataques selectivos si se toma la decisión”.

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias:

También puede interesarte

Un nuevo comienzo para la música alternativa y sus posibilidades

La música argentina vive un presente en ebullición. Nuevos proyectos, nuevas voces y nuevas sonoridades reconfiguran...

Google fue condenada en Estados Unidos por doble monopolio ilegal

La Justicia de Estados Unidos volvió a golpear a uno de los gigantes de Silicon Valley....

Google fue condenada en Estados Unidos por doble monopolio ilegal

La Justicia de Estados Unidos volvió a golpear a uno de los gigantes de Silicon Valley....

Se creó un comité de crisis para la foresto industria: Viene a poner en agenda la gravedad para algunos sectores

Con el fin de analizar la crisis que atraviesa el sector foresto–industrial, la creación de un comité...