Sobre prejuicios y suspicacias

Compartir:

Hace décadas entrevisté al etnólogo francés Claude Lévi-Strauss. Me confesó que a veces se preguntaba cómo habría sido la conquista de América si los europeos no hubieran tenido armas de fuego. Es decir, si las condiciones guerreras hubieran sido más equitativas. Cierto que no todo se debió al arcabuz -los españoles supieron trabajar bien la división entre los grupos locales- pero su importancia fue radical.

¿Habría podido pensarse un encuentro entre dos culturas no sólo como discurso políticamente correcto sino como realidad? Imposible saberlo. Y si bien ha habido violencias múltiples desde ambos lados (las cautivas en la “frontera” argentina es un ejemplo) no queda duda de que la configuración actual de país se basó en una concepción europea y los indígenas y mestizos llevan en sus espaldas suspicacias que no le caben a los “blancos”. Las categorías étnicas se remontan a la Colonia, pero la República independiente las continuó. Mientras se fundaban pueblos para desesperados de Europa o se les entregaba tierras para cultivarlas -no las mejores, tampoco-, a los pobladores originales se los empujaba a una geografía marginal.

La Argentina, cierto, no tiene diferencias étnicas tan profundas como las ha padecido Sudáfrica o incluso los Estados Unidos donde una gota de sangre negra ya hacía caer todo privilegio. Pero para que el país salga adelante -más allá de lo económico, de lo político- se debe aceptar que somos una sociedad mestiza y conocer las tradiciones de unos y otros. Lo que hubo no se borra de un plumazo, existe una memoria de la tierra -latente entre tanto descendiente y tanto gringo acriollado- a la que necesitamos potenciar, darle actualidad. Porque es difícil imaginar una nación que progrese sino se reconoce en sus rostros.

Hace unos años estaba probando un vaquero en un negocio del Once. Un muchacho con rasgos indígenas se compraba otro y, al pagar, pidió la factura. Cuando se fue, el vendedor me dice: “Hace bien en llevarla. A ellos la policía los para y se las pide para saber que no lo robaron”.

¿Alguien dijo prejuicio?

También puede interesarte

CABA: la actriz que quería Lousteau, los cambios de Manes y las exigencias de Carrió

Si bien no quería estar en una lista, Martín Lousteau tenía su propia candidata: había logrado...

Video: el insólito final de Lobo Medina en Instituto – Independiente

29/08/2025 23:39hs. Actualizado al 29/08/2025 23:53hs.El referí Luis Lobo Medina había sido muy cuestionado por los jugadores de...

Suspenden tours de compras a Chile por amenazas de agresión anti argentinos

El boom de los viajes de compras a Chile, una opción habitual para cientos de argentinos...

Horror en Tristán Suárez: hallan el cuerpo de una mujer enterrado en el patio de su casa y sospechan de su hija de 15...

La denuncia la hizo su hija de 15 junto a su papá, el ex marido de Claudia Scrazzolo...