Ante el fiscal, el consultor Fernando Cerimedo confirmó que Diego Spagnuolo le habló de «corrupción» y «coimas»

Compartir:

El consultor y asesor de La Libertad Avanza Fernando Cerimedo, declaró este jueves ante el fiscal Franco Picardi por la causa que investiga los presuntos audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que denunciaba una red de coimas que involucraba a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.

Según confirmaron fuentes judiciales a Clarín, Cerimedo fue citado a los tribunales de Comodoro Py para una declaración testimonial. Durante la misma y ante el fiscal Picardi, señaló que Diego Spagnuolo le había «hablado de hechos de corrupción» y que le hizo mención «a coimas».

En su momento, el consultor había deslizado que esos audios “alguien tenía guardados” y “lo usaron en época de elecciones”.

Aún bajo secreto de sumario, hasta el jueves de la semana próxima, el fiscal Franco Picardi avanza en la causa donde busca determinar si existió -o no-, un circuito de sobornos que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que dirigió Diego Spagnuolo y a la droguería Suizo Argentina SA de la familia Kovalivker.

Hay un planteo interpuesto por la defensa de los empresarios a través del cual, se pide la nulidad de la investigación por haberse iniciado en base a una grabación que, entienden, es producto de un ilícito. «Es una violación a la intimidad de Spagunolo», señalaron.

Desde el entorno del ex funcionario indicaron a Clarín que responsabiliza a Fernando Cerimedo por la grabación que tomó estado público y que para la fiscalía, revistió el suficiente grado de sospecha para abrir la pesquisa.

Diego Spagnuolo Lule Menem Karina Milei

El consultor no niega el buen vínculo que tenía con el exdirector de ANDIS, pero negó rotundamente haberlo grabado y posteriormente, ser quien filtró los audios.

En otras ocasiones ya había relatad que fue el presidente de la Nación, Javier Milei, quien los presentó. Y que el abogado “le contaba cosas de internas y de política” con las mismas expresiones que se escuchan en las grabaciones. En ese sentido dijo: «esa charla no ocurrió conmigo porque no hablábamos del presidente, hablábamos de Javier”, en referencia a la cercanía de Spagnuolo con Milei.

Ante el fiscal Franco Picardi, Cerimedo enfatizó un punto central: negó haber sido quien grabó a Spagnuolo. Ya había explicado que nunca se reunió en una confitería con él «como se puede escuchar de fondo en los audios «del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Parte de estas expresiones le fueron consultadas en Comodoro Py en el marco de la investigación que instruye el fiscal Picardi. Fernando Cerimedo continuó negando haber sido el responsable de grabar al ex titular de la ANDIS para después, filtrar los audios.

En ese mismo contexto, el consultor le dijo al representante del Ministerio Público Fiscal, que Spagnuolo le había «hablado de hechos de corrupción».

Jonathan y Emmanuel Kovalivker de la Droguería Suizo Argentina

Hace una semana a Clarín ya le había dicho Cerimedo que la charla que se filtró no era con él: «Yo tampoco hubiese permitido que me hable de eso en público y a mí ya me había contado eso tiempo antes. En cuotas pero me lo había contado», en relación a posibles hechos de corrupción.

Al momento profundizar sobre ese punto, ante Picardi, señaló que «le había hablado de coimas», según pudo reconstruir Clarín.

Desde el entorno de Cerimedo señalaron a Clarín, una vez más, que no estuvo involucrado en ninguna maniobra que involucre grabar de forma ilegal a Diego Spagnuolo.

Cuando fue entrevistado hace una semana, había indicado: “En su locura pensó que lo podría haber grabado porque no terminamos bien (la relación) por una situación con mi esposa, dejamos de hablar”, señaló Cerimedo y agregó: “Yo tuve un diario que banca al Gobierno, me cargué la campaña al hombro. ¿Para qué voy a tirar esa bomba?¿Con qué finalidad, para dañar al pelado?”.

En una semana vence la prórroga otorgada por el juez federal -Sebastián Casanello-, para que la causa permanezca bajo secreto de sumario. En ese momento las defensas y la querella podrán tener acceso al expediente y conocer el detalle de la prueba incorporada hasta el momento.

Será un punto central, porque Diego Spagnuolo como contó Clarín, evalúa convertirse en imputado colaborador ante una posible imputación y pedido de indagatoria del fiscal Picard.

Esto significa que el ex funcionario, considera colaborar con la justicia para mejorar -eventualmente-, su situación. Para ello, está obligado a decir verdad, como asimismo aportar datos novedosos y de relevancia para la investigación y apuntar hacia alguien de mayor jerarquía.

El acuerdo de colaboración se firma con la fiscalía y sólo obtiene validez cuando el juez lo homologa.

El fiscal Franco Picardi en una fotos de unos años atrás.

La causa

La denuncia judicializada apunta contra Javier Milei, presidente de la Nación; Karina Milei, secretaria General de la Presidencia;Eduardo “Lule” Menem, funcionario de la Secretaría General; Diego Spagnuolo, director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); y Eduardo Kovalivker, dueño de la droguería Suizo Argentina.

La sospecha es que todos «habrían participado en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos, hechos que encuadran en los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública, debiendo analizarse la maniobra como una asociación ilícita entre los actores que aquí se indican».

Todo comenzó con los audios filtrados de Spagnuolo, director de la ANDIS, donde habla de la existencia de un mecanismo de corrupción institucionalizado en la compra de medicamentos.

También puede interesarte

La miniserie de Netflix de 9 episodios perfecta para ver este fin de semana

La nueva miniserie Dept. Q, disponible en Netflix, se consolida como una historia imperdible para los...

Francia queda paralizada por ‘Bloqueemos todo’ en medio de graves incidentes, protestas callejeras y casi 300 detenidos

Francia está convulsionada por una serie de violentas revueltas callejeras que incluyó destrozos, múltiples obstrucciones en el...

Elon Musk demandó a Apple y OpenAI por presunta alianza ilegal que bloquea la competencia de su IA

Las empresas xAI y X del multimillonario Elon Musk presentaron este lunes una demanda antimonopolio contra...

El Gobierno abrió el diálogo con gobernadores aliados, pero vetó la ley de ATN y tensa más el vínculo con las provincias

Poco antes de comunicar al Congreso este jueves el veto a la ley que reformula la distribución de...