Nicaragua niega en la ONU que viole derechos y no ofrece solución a retiro de nacionalidad

Compartir:

Ginebra, 13 nov (EFE).- El Gobierno de Nicaragua negó este miércoles ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU todas las acusaciones de violaciones de esos derechos que recibió de otros gobiernos, entre ellos Estados Unidos, Brasil y Colombia, y no ofreció solución alguna para los cientos de nicaragüenses a los que ha retirado la nacionalidad.

El Consejo de Derechos Humanos (CDH) cumplió hoy con la revisión periódica de la situación en Nicaragua, que fue convencido por países cercanos (desde el punto de vista ideológico) de participar en este escrutinio, en el que inicialmente había decidido no tomar parte, dijeron a EFE fuentes de este órgano intergubernamental.

Durante sus respuestas a los temas planteados por otros países, altas funcionarias de la Procuraduría General de Nicaragua negaron las violaciones a los derechos a la manifestación pacífica y de reunión, de la libertad de expresión e información, y justificaron el cierre de miles de onegés, de universidades y el retiro de la nacionalidad a quienes el gobierno considera «traidores a la patria». EFE

También puede interesarte

El restaurante de cocina india que convoca con sus platos especiados a pasos del mar

>LA NACION>Revista Lugares26 de julio de 202503:008 minutos de lectura'“Siempre se busca la perfección, pero no sé si...

Atravesado por múltiples internas, el Gobierno busca poner paños fríos y ordenar La Libertad Avanza

El Gobierno atraviesa días de ruido interno, en los cuales viejas internas del Gabinete vuelven a...

Deuda en pesos: Caputo enfrenta vencimientos por $30 billones en agosto tras la «crisis de las tasas»

El gobierno de Javier Milei se aproxima a una prueba clave: en agosto vencen más de $30...