El reciente anuncio del gobierno sobre la transformación de la empresa minera Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una Sociedad Anónima ha generado un gran revuelo en el país. Esta decisión se produce poco después de que el Banco Nación también fuera transformado en una Sociedad Anónima, como parte de un plan más amplio de reformas estatales impulsado por el presidente Javier Milei.
La medida del Gobierno ha sido recibida con opiniones divididas y ha suscitado un intenso debate sobre las implicaciones y el futuro de estas empresas estatales. YCRT es una empresa minera estatal ubicada en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Su principal actividad es la producción de carbón y energía a través de su central termoeléctrica.
La empresa tiene una larga historia que se remonta a mediados del siglo pasado, cuando fue creada para explotar y comercializar el carbón de la región. Sin embargo, en las últimas décadas, YCRT ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo problemas estructurales, económicos y políticos.
La transformación de YCRT en una Sociedad Anónima fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de sus redes sociales. En su mensaje, Adorni señaló que el presidente Milei había firmado el decreto correspondiente y enfatizó que «nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado».
Esta declaración refleja la postura del gobierno de Milei de reducir la participación del Estado en la economía y promover la privatización de empresas públicas. La decisión de transformar YCRT en una Sociedad Anónima se enmarca en la Ley Bases, una legislación que habilita la privatización de ciertas empresas estatales.
Durante el debate de esta ley, los gobernadores de las provincias patagónicas, donde se encuentra YCRT, expresaron su rechazo a la incorporación de capitales privados en la empresa. Argumentaron que tanto la Central Térmica como el Yacimiento y las minas de carbón podrían ser rentables y generar divisas si se gestionaran de manera transparente y sin corrupción.
Privatización
A pesar de la oposición de los gobernadores, el gobierno avanzó con la transformación de YCRT. Esta medida busca sanear la empresa y prepararla para su eventual privatización. Según el vocero presidencial, la transformación en Sociedad Anónima permitirá a YCRT mejorar su gestión y atraer inversiones privadas que puedan contribuir a su desarrollo y sostenibilidad a largo plazo.
La situación financiera de YCRT ha sido crítica en los últimos años. Un informe de la SIGEN de noviembre de 2024 reveló que la empresa registró un resultado económico negativo de $8728 millones al cierre del tercer trimestre de 2024, a pesar de haber recibido fondos nacionales por $53.837 millones. Además, la empresa ha enfrentado problemas administrativos y manejos irregulares, lo que ha contribuido a su déficit operativo.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.