«El Casero»: la película cordobesa que pasó por el Festival de Málaga y se filmó en Carlos Paz

Compartir:

La película cordobesa El Casero tuvo un estreno destacado en el Festival Internacional de Cine de Málaga, un filme producido conjuntamente entre Argentina y Uruguay que llegó al público europeo. Lorena Quevedo de Twins Latin Films, una productora cordobesa coparticipante, celebró que la película haya llegado a ser partícipe del evento debido a la cantidad de producciones nacionales: «Las cosas que se hacen en Argentina son muy buenas, entonces hay competencia».

Quevedo resaltó la importancia de los festivales como oportunidades para llevar las películas a otros lugares: «Es una gran vidriera para la distribución de la película, porque a esas instancias en general van los vendedores internacionales, los distribuidores y los programadores de otros festivales, que ven la película y se llevan programación para su festival».

La industria audiovisual cordobesa en la alfombra roja de Málaga

Actualmente, la película ya cuenta con un vendedor internacional para Latinoamérica y la invitación al Festival de Málaga surgió en un momento estratégico en la búsqueda de llegar al mercado europeo.

El Casero se presentó fuera de competencia en Málaga debido a su estreno previo en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde ya fue galardonado el director cordobés, Matías Lucchesi. Quevedo explicó que los festivales a menudo priorizan «las obras inéditas, las que no se vieron en ningún lado», pero festejó que las dos funciones que tuvo el largometraje fueron en salas llenas y con una respuesta positiva del público.

Lorena Quevedo (Twin Latin Films), Matías Lucchesi (director de El Casero) y Silvana Nano (Coordinadora del Polo Audiovisual)

El proceso de producción

La producción de El casero es una iniciativa que surgió de la productora Amada Contents de Buenos Aires, pero contó con la coproducción de la cordobesa Twin Latin Films y la uruguaya Nadador Cine. Según explicó Quevedo, si bien desde su productora suelen desarrollar proyectos desde el inicio, en este caso se trató de una coproducción a la que se sumaron cuando ya existía un guion y se encontraban en una etapa más avanzada.

La película fue filmada en su mayor parte en Córdoba, específicamente en la casa de la infancia de Lucchesi en Carlos Paz, lo que respondió a una inspiración personal y a la conexión del guion con los vínculos afectivos y el ambiente local, incluyendo una sutil influencia del teatro característico de la ciudad. «Matías escribió la película pensando en filmarla en esa casa», señaló.

Adolescencia en Netflix: cuando el mundo digital moldea identidades y emociones

La industria audiovisual en Córdoba

Quevedo destacó la «capacidad instalada» que tiene hoy la industria cinematográfica en Córdoba, afirmando que no percibe «ninguna diferencia en cuanto a la calidad técnica y artística» con Buenos Aires. En este crecimiento jugaría un papel importante el Polo Audiovisual de Córdoba, que apoya a las producciones locales: «Es bueno que el Polo se apropie, en el buen sentido, de los logros de la película, porque el logro al final también es de ellos».

Representantes del Polo Audiovisual también participaron por primera vez en el Festival de Málaga, lo que resultó positivo para la visibilización del cine local: «Este es el cine que hacemos, este es el cine que se hace en nuestra provincia, a pesar de que la situación general no es tan buena hoy para la cultura y para la industria audiovisual en la Argentina, a pesar de todo eso, hay una provincia que sigue apostando. Y tenemos los incentivos más importantes de la Argentina hoy», expresó Quevedo.

Estreno

El casero llegará a las salas de Argentina el próximo 1 de mayo y Quevedo consideró que «le va a gustar a la gente». Cuenta con la dirección de Matías Lucchesi y con las actuaciones de Paola Barrientos, Alfonso Tort, Alvin Astorga, Luis Rubio y Yayo Guridi. Tras su paso por Málaga, la película también fue invitada a ser proyectada en el Festival Internacional de Cine de Miami en abril.

Sobre la trama de la película, su sinopsis explica:

La vida de Claudio y Marcela, se altera cuando viajan a la casa familiar herencia de sus padres, para iniciar la construcción de un hotel boutique. Allí se encuentran con Ramón, el viejo y querido casero que los conoce desde la infancia, instalado y usufructuando la casa. Mientras ellos debaten sobre cómo deshacerse de Ramón, él no tiene ninguna intención de dejar la casa, que también siente que es su hogar.

También puede interesarte

Se viene el Superclásico: cuándo y a qué hora juegan River y Boca

El primer Superclásico del Torneo Apertura 2025 entre River Plate y Boca...

Warren Buffett, el único en el top 5 de los hombres más ricos del mundo que ganó dinero en 2025

Warren Buffett sigue demostrando porqué, a sus 94 años, sigue siendo un gurú de los negocios. Sucede...

Dólar hoy: el minorista abre estable a $1110, pero el mayorista y los financieros suben

Dólar mayoristaVenta$1104,00EuroCompra$1220,00Venta$1295,00El Gobierno espera que los dólares tiendan poco a poco hacia los $1000, el piso del nuevo...

La prensa española asegura cuál es el precio de salida de Ángel Correa del Atlético de Madrid

22/04/2025 13:21hs.Mientras el nombre de Ángel Correa ya comenzó a sonar en distintos clubes europeos, en Tigres de...