Arrastrados ante Trump: Manuel Adorni y Martín Menem festejaron la suba de aranceles

Compartir:

Este jueves el vocero presidencial Manuel Adorni y el presidente de la cámara de diputados Martín Menem festejaron los aranceles impuestos a la Argentina. Es decir una medida que aumenta los impuestos a las exportaciones del país y significará un duro golpe económico al país, en momentos en que este atraviesa una dura crisis alrededor de la sangría de dólares y crecen las presiones para una nueva devaluación. Mucho hablar de bajar impuestos y ahora festejan que se los suban a la Argentina.

En su conferencia de prensa de la mañana, el ahora también candidato a legislador porteño planteó: “que nos hayan impuesto los (aranceles) más bajos es un motivo de satisfacción” y destacó que esta medida confirma que el mandatario estadounidense “no es proteccionista”. ¿En qué mundo vive Adorni?

Fue por redes sociales que se expresó Menem: “Los aranceles más bajos que impuso EEUU en esta nueva etapa, son para Argentina. Gracias presidente Milei”.

Los aranceles más bajos que impuso EEUU en esta nueva etapa, son para Argentina.

Gracias presidente @JMilei !

🩵🤍🩵

— Martin Menem (@MenemMartin) April 3, 2025

Aunque los aranceles sean parcialmente más bajos que los de otros países, la suba es más que significativa y es un hecho que golpeará en los sectores que exportan a ese país. Además, la turbulencia económica mundial que está desatando la desición de Trump, golpea a los mercados mundiales, generando un clima más complejo para las inversiones que también afectará a la Argentina. Ya se nota en la suba del riesgo país y la caída de las acciones de las empresas de capitales nacionales.

La pose arrastrada de estas figuras destacadas del oficialismo obedece probablemente al lobby por intentar cerrar el acuerdo con el Fondo y a la presencia de Javier Milei en los Estados Unidos, donde intentará juntarte con el presiente de ese país. Sin embargo, como queda claro, a pesar de las “buenas migas” entre Trump y Milei, este no dudó en imponer una suba arancelaria igual a la impuesta a países como Brasil o Chile. Evidentemente los favores no están a la orden del día.

También puede interesarte

Escándalo con las cuentas suizas de la infanta Cristina

La monarquía española vuelve a estar en el centro de la polémica y,...

Quimsa derrotó a Ferro y se acomodó en la parte alta de la Liga Nacional

21/04/2025 20:56hs.Puede que Ferro no esté entre los mejores equipos de la Liga Nacional, ya que está 14°...

Compró hasta un utilitario y un cuatriciclo mostrando tickets falsos de transferencias: lo condenaron a tres años

Tras un breve juicio, condenaron a tres años de prisión a un joven de 25 años que estafó...

Así es "Exit", el gran proyecto que marca el regreso de Nancy Dupláa al teatro

Hace unas semanas, Nancy Dupláa anunció a través de sus redes sociales que volvía...