WhatsApp: cómo eliminar archivos con facilidad y recuperar espacio en el celular

Compartir:

La utilización cotidiana del teléfono celular tanto para trabajar como para estudiar y mantenerse siempre conectado implica que en el dispositivo se vayan alojando miles de imágenes, fotografías, audios, videos, documentos y datos. Mucha de esa información entra y sale por medio de WhatsApp. Esto ocasiona que el dispositivo vaya perdiendo espacio de almacenamiento y velocidad de respuesta, afectando su performance y usabilidad.

Qué hacer para eliminar archivos y ganar espacio en el celular

1. Acceder al gestor de archivos
La mayoría de los dispositivos cuentan con una aplicación instalada de fábrica que permite la gestión de archivos. Dicha app permite navegar en las carpetas del teléfono y eliminar archivos innecesarios. Dependiendo del modelo del dispositivo, la aplicación puede llamarse «Archivos», «Mis archivos» o «Gestor de archivos».

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Whatsapp: así es la nueva función que sumará para evitar estafas

2. Navegar hacia la carpeta de WhatsApp
Dentro del gestor de archivos, se deberá ir a la memoria interna o almacenamiento principal del teléfono. Una vez allí, buscar la carpeta donde WhatsApp guarda todos los archivos. En esa ubicación se encontrarán varias subcarpetas organizadas por tipo de archivo, como Imágenes, Videos, Notas de voz, Documentos, entre muchas otras.

3. Examinar y eliminar archivos innecesarios
Dentro de cada una de las carpetas mencionadas pueden observarse todos los archivos que el usuario ha recibido o enviado a través de WhatsApp. Es el momento de eliminar todo lo que no se necesite conservar. Por ejemplo, fotos duplicadas, videos largos o antiguos mensajes de voz innecesarios. Las carpetas de videos y fotos suelen contener los archivos más pesados que WhatsApp almacena.

“Te llamamos del soporte técnico de WhatsApp”: una nueva modalidad para hackear los celulares

4. Gestionar las copias de seguridad de WhatsApp
Otra carpeta a revisar es la que contiene las copias de seguridad de las conversaciones. Dichas copias permiten recuperar los chats al cambiar de dispositivo o reinstalar la aplicación, pero ocupan mucho espacio si no se gestionan correctamente.

5. Reducir la frecuencia de las copias de seguridad
Además de eliminar copias de seguridad antiguas puede reducirse la frecuencia con la que WhatsApp guarda los chats. Esto también ayudará a mantener la carpeta del backup sin datos innecesarios.

En ocasiones, una incorrecta gestión del espacio libre en el teléfono celular puede ocasionar desperfectos electrónicos que comprometan su funcionamiento, por lo que ocuparse periódicamente de esa tarea no es una cuestión que redunda únicamente en la ágil usabilidad del dispositivo.

FPT

También puede interesarte

Video: descubrieron a Donald Trump haciendo trampa en un campo de golf en Escocia

29/07/2025 16:52hs.En el deporte, muchas veces la astucia y la viveza son lo que terminan marcando la diferencia...

Julieta Ortega reveló que se quedó atónita cuando su hijo le contó de que quiere trabajar: Es rarísimo

A medida que crecen, los adolescentes comienzan a trazar su propio futuro y muchas veces siguen el camino...

Qué dijo Germán Portanova tras la derrota por penales de la Selección Argentina ante Colombia en la Copa América femenina

El combinado nacional cayó por penales ante Colombia en la semifinal.Si bien no pudo obtener la clasificación a...