Bomba: Boca analiza eliminar el filtro de socios para la compra de entradas

Compartir:

La dirigencia de Boca Juniors evalúa por estas horas eliminar el sistema de filtro que actualmente regula el acceso de los socios a la Bombonera.

Conseguir una entrada para ver a Boca es una odisea para los socios que no cuentan con abono. Frente a esta situación, a comienzos de 2024 el club implementó un filtro que buscaba ordenar la asignación de entradas según la asistencia a partidos previos. Sin embargo, ahora la dirigencia analiza la posibilidad de eliminarlo definitivamente.

De esta manera, se simplificaría el acceso y se garantizaría mayor equidad entre los socios, permitiendo que todos, independientemente de su nivel de asistencia en el último año, puedan competir en igualdad de condiciones por un lugar en la Bombonera.

boca bombonera

Aunque por ahora son solo rumores, de concretarse, la medida implicaría un cambio rotundo en la política de acceso al estadio para los partidos de la Liga Profesional de Fútbol.

De efectivamente llevarse a cabo, la iniciativa comenzaría aplicarse a partir del partido contra Racing, por la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional.

¿Cómo funciona el filtro en Boca?

Para poder reservar un lugar en la cancha, los socios deben cumplir con ciertos requisitos de asistencia a los partidos disputados como local en los últimos 12 meses.

  • Socios activos: deben contar con al menos un 70% de asistencia en ese período.

  • Socios activos del interior: el requisito se reduce a un 50% de asistencia.

Esto define quiénes acceden primero a la reserva de entradas, bajo un sistema de prioridad por asistencia. Luego, en instancias posteriores, se habilita el acceso a otros socios que no cumplieron con el porcentaje mínimo o que no pudieron obtener entrada en partidos anteriores.

Además del filtro, el sistema contempla una penalización para quienes reserven entrada y no concurran al estadio, lo que les impide acceder al siguiente encuentro. Esta medida busca evitar que queden lugares vacíos cuando hay socios que sí desean asistir.

El sistema también distingue entre categorías de socios. Los socios adherentes participan de la reserva bajo un esquema similar al de los activos, con turnos diferenciados. En tanto, los abonados pueden confirmar su entrada sin restricciones de asistencia, aunque deben validar su ingreso con carnet y DNI.

También se mantiene activo el programa Abono Solidario, que permite ceder el lugar cuando el abonado no puede asistir, liberando cupos para otros socios.

También puede interesarte

Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este martes 15 de julio

¿Cuándo cobro ANSES? Jubilados, AUH y los demás pagos este martes 15 de julioLa Administración Nacional de la...

Carlos Portaluppi: En la vida nada es casual

Carlos Portaluppi impone su presencia escénica en esa verdadera oda a la amistad llamada “Druk”,...

La polémica continúa: la clara indirecta de Nicole Neumann a Fabián Cubero

Nicole Neumann habló este jueves en "LAM" sobre cómo vive su embarazo y la relación...