La Mesa de Enlace destacó los anuncios de Javier Milei en La Rural: «Previsibilidad»

Compartir:

Ministro Luis Caputo con la Mesa de Enlace.

Javier Milei llegó y se fue ovacionado del predio de Palermo, donde inauguró formalmente la 137° Exposición Rural: su discurso estuvo marcado por un fuerte tono electoral que conformes a la mayoría de los empresarios presentes.

Aunque algunos mascullaron su decepción ante la persistencia de los derechos de exportación que paga el agro, todos celebraron la baja en las retenciones para siete productos del sector: carne bovina y aviar (de 6,75% a 5%), maíz (de 12% a 9,5%), sorgo (de 12% a 9,5%), girasol (de 7,5% a 5% y de 5,5% y 4%), soja (de 33% a 26%) y subproductos de soja (de 31% a 24,5%).

Una medida desesperada que adoptó el Gobierno ante el descontento político que venía manifestando el sector agrario y que hasta ahora se traducía -se verá qué pasa en adelante- en casi nulas liquidaciones provenientes del campo. Es decir, apurado por la necesidad de conseguir dólares contantes y sonantes.

javier milei en la rural 2025

Qué dicen desde la Mesa de Enlace ante el anuncio de Milei

Las entidades que representan a las patronales agrarias se mostraron entusiasmadas con los anuncios realizados este sábado por Javier Milei en Palermo, sobre todo porque representa “el rumbo hacia la eliminación completa y definitiva de las retenciones”, como indicó un dirigente gremial.

Un punto en el que coincidieron desde la Mesa de Enlace, que ha vuelto a cohesionarse tras algunas rispideces entre quienes la integran, que representan a la Sociedad Rural Argentina (SRA), las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (Coninagro).

Nicolás Pino, titular de la SRA y anfitrión del jefe de Estado, dijo que “estamos muy conformes con las recientes medidas anunciadas en relación con las retenciones. No solo celebramos la reducción concreta, sino también que se fije un rumbo hacia su eliminación definitiva«, señaló, asegurando que esa y otras medidas oficiales dan “previsibilidad” al sector productivo.

Desde la Federación Agraria, su presidenta Andrea Sarnari indicó que “la transitoriedad nos daba imprevisibilidad; en cambio, esto nos da una cierta certeza. Hay un entendimiento por parte del Gobierno de que la incertidumbre no le hace bien al mercado agrícola».

Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales, remarcó que la decisión oficial fue obra del “diálogo”, precisando que “en nuestra reunión con el Presidente pedimos que las medidas fueran permanentes. Hoy vemos que ese pedido fue escuchado. Es un primer paso hacia el objetivo de retenciones cero«.

Finalmente, el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, coincidió en que la medida genera “previsibilidad y confianza” y destacó que “el Presidente escuchó a la Mesa de Enlace. Esta es una gran señal para el campo. Los productores somos muy receptivos a los gestos positivos y esto se va a traducir en mayor inversión y producción”.

Embed

También puede interesarte

En la serie hay emociones, hay historia, hay comunidad

Con Ironheart, Ryan Coogler vuelve a demostrar que el verdadero superpoder de un cineasta no es...

La potente crítica de Pergolini a Riquelme: «Es un perverso porque compra gente que no nos sirve»

Definitivamente una de las voces críticas en el mundo Boca de los...

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para este domingo 27 de julio

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con temperaturas que oscilarán entre los 7 y los 12 grados.