«Ojalá así sea»: Gerardo Werthein, optimista sobre la posibilidad de viajar sin visa al Mundial 2026

Compartir:

El canciller Gerardo Werthein habló este lunes por la noche sobre el acuerdo de intención firmado entre los gobiernos para que los ciudadanos argentinos puedan entrar a Estados Unidos sin tramitar una visa. Dijo que la posibilidad podría concretarse en menos de un año.

Le preguntaron si entonces era posible llegar para el Mundial que en 2026 tendrá algunas de sus sedes en ese país y se mostró optimista: «Ojalá así sea, porque estaríamos dentro del año», respondió.

Kristi Noem junto a Javier Milei, Gerardo Werthein y Patricia Bullrich

«Este proceso habitualmente dura muchísimo tiempo y es muy largo», sostuvo, pero dijo que «en virtud de la relación y la posición que hoy tiene Argentina estamos en condiciones de hacerlo como dijo la secretaria (por Kristi Noem, la jefa de Seguridad Interior de Donald Trump), quizás en un año«.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Javier Milei recibió a la secretaria de Seguridad de Trump y selló un acuerdo para que argentinos no requieran visa

Según explicó Werthein, el proceso se inició en Washington tras una reunión preliminar encabezada por el embajador Alejandro Oxenford y una comisión creada especialmente para tratar este asunto. “Manifestamos nuestro interés de volver al sistema de lo que se llama Visa Waiver. Este proceso habitualmente dura muchísimo tiempo y es muy largo”, señaló el canciller durante una entrevista con LN+.

Además, remarcó que Argentina registra una de las tasas de rechazo más bajas de la región, por debajo del 3 por ciento, y que sus ciudadanos se destacan por respetar los plazos de estadía establecidos. Ambos elementos son considerados claves en el análisis para incorporarse al programa. También reafirmó las declaraciones de una funcionaria estadounidense que estimó un plazo aproximado de un año para alcanzar ese objetivo.

Kristi Noem: «Estamos entusiasmados, es importante para nuestras economías»

“Sería muy difícil que sea en menos de un año, no sé si algún país lo ha hecho antes en menos de un año”, aclaró Noem, y añadió: “Estamos entusiasmados por emprender el trabajo necesario para que vuelvan a participar. Es importante para nuestras economías, pero también para la seguridad de ambos países saber quién viaja. Podríamos simplificar el proceso y facilitar los traslados tanto para los turistas como para quienes viajan por negocios”.

Kristi Noem bailó una chacarera en Campo de Mayo

Llega al país Kristi Noem, la «caza inmigrantes» de Trump: quién es y por qué viene a reunirse con Milei y Bullrich

En el marco de ese encuentro, la exgobernadora de Dakota del Sur destacó: “Esta declaración de intención, que firmé junto con el ministro Werthein y la ministra Bullrich, destaca nuestra sólida alianza con Argentina y nuestro deseo mutuo de promover los viajes legales y, al mismo tiempo, disuadir las amenazas. Este tipo de liderazgo diplomático, encabezado por el presidente Trump, contribuirá a aumentar la seguridad de ambos países”.

Por otra parte, el canciller argentino anticipó que se está organizando una nueva reunión entre Javier Milei y Donald Trump. El encuentro se llevaría a cabo antes de fin de año, aunque todavía no tiene fecha definida. “La reunión va a ocurrir más bien más pronto que más lejos”, aseguró, y explicó que será un momento clave para avanzar en acuerdos y temas estratégicos, incluido un posible entendimiento comercial.

“Estamos en medio de un trabajo muy importante que tiene que ver con un acuerdo comercial que estamos trabajando con Estados Unidos y que no podemos dar detalles porque tenemos un convenio de confidencialidad. Pero lo que sí les puedo decir es que las cosas van bien y que va a ser bueno para la Argentina”, finalizó el ministro.

NG/LT

También puede interesarte

Marcelo Scaglione: No se trata solo de cortar por cortar, sino de aplicar una motosierra inteligente

En diálogo con Canal E, Marcelo Scaglione, especialista en comercio exterior, explicó cómo la simplificación de trámites...

El crédito en dólares ya se ubica en el nivel más alto de los últimos 20 años: por qué y qué espera el mercado...

La sensación de calma en el mercado cambiario en la primera parte del año acompañó al crecimiento de...

A cuánto cerró el euro hoy miércoles 30 de julio

El euro blu​e hoy miércoles 30 de julio de 2025, cotiza en $1.617,75 para la compra y...