El Gobierno anunció medidas tras las irregularidades en el exámen de residencias

Compartir:

El Gobierno de Javier Milei, mediante el Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por Mario Lugones, junto al subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, anunció una serie de medidas orientadas a garantizar la transparencia y la equidad en el ingreso a las residencias médicas, tras detectarse graves irregularidades en los resultados del Examen Único realizado el pasado 1 de julio.

En una publicación en su cuenta de X, Lugones fue aseguró: “No vamos a permitir que la salud quede en manos de profesionales que no están a la altura. Por eso, junto a Alejandro Álvarez, Subsecretario de Políticas Universitarias, establecimos criterios claros para evaluar la congruencia académica y garantizar que el ingreso sea justo, transparente y basado en el mérito«.

Además, el ministro de Salud publicó un video revelando información y anunciando las medidas que se tomarán. Según los datos preliminares presentados, más de 100 aspirantes deberán rendir nuevamente el examen, en su mayoría egresados de universidades extranjeras. En contraste, el 95% de los profesionales formados en universidades argentinas no tendrá que repetir la evaluación.

| La Derecha Diario

Entre las propuestas planteadas por el Ministerio, se destacó un nuevo criterio de validación para los puntajes altos, que incluye la revisión del historial académico institucional y el reconocimiento internacional de las casas de estudio de origen, conforme a los estándares de la World Federation for Medical Education (WFME).

Sin embargo, esta iniciativa no fue acompañada por las autoridades sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ni de la provincia de Buenos Aires (PBA), quienes manifestaron en la reunión del Comité de Expertos su desacuerdo con utilizar criterios institucionales. Ambas jurisdicciones coincidieron en evaluar únicamente la calificación obtenida en el examen, aunque muchos se hayan copiado, y el promedio individual de cada postulante.

Ante la falta de consenso interjurisdiccional, el Ministerio resolvió avanzar con la creación de un nuevo Comité Evaluador Nacional, que tendrá la tarea de revisar minuciosamente los 268 casos de postulantes con puntajes altos.

| La Derecha Diario

Según explicó el Ministerio de Salud, el objetivo es premiar el mérito y el esfuerzo real, evitando convalidar resultados que no reflejan una formación académica sólida. La iniciativa busca blindar el proceso frente a posibles fraudes y establecer reglas claras, exigentes y objetivas que restauren la confianza en los mecanismos de ingreso a las residencias médicas.

Desde el Ministerio aclararon que el cronograma actual no sufrirá modificaciones, y que las notificaciones individuales, así como las eventuales instancias de reevaluación, se regirán por la normativa vigente.

La decisión representa un paso firme del Gobierno de Milei para reforzar los estándares en la formación médica y garantizar que quienes acceden a cargos en el sistema de salud argentino estén realmente preparados para ejercer con responsabilidad, ética y competencia.

También puede interesarte

Colapinto sufrió con la falta de velocidad del Alpine

Colapinto sufrió con la falta de velocidad del AlpineEl auto francés volvió a mostrarse débil en las prácticas....

Tres países del Golfo reemplazarán el petróleo de Rusia en caso de sanciones de Trump

INTERNACIONALES Washington busca presionar a los compradores de crudo ruso para que reduzcan sus importaciones.01/08/2025 14:59:00h ...

El Gobierno se dice conforme con el nivel de aranceles que impuso EEUU a la Argentina

El Gobierno de Javier Milei está conforme con el nivel de aranceles que impuso la administración...